Categorías: Medio Ambiente

Guelaya denuncia que “se vuelve a dar casos de caza ilegal de pájaros en Los Pinos”

La plataforma melillenses de Guelaya-Ecologistas en Acción denuncia nuevos casos de caza de aves con técnicas que se encuentran prohibidas en el territorio español y en la Unión Europea. Desde la entidad, aseguran que “se ha empleado la caza con pegamento de pájaros en las zonas de Los Pinos de Rastrogordo”. Para ello, desde Guelaya, inciden en que es necesario destrozar parte de las instalaciones de riego de la Ciudad”. Por otro lado, la asociación pide a la Consejería de Medioambiente a que establezca la fecha de reproducción de aves en el 15 de marzo. Según desde Guelaya-Ecologistas en Acción, “la caza en Melilla es una actividad ilegal debido a que no existen terrenos que cumplan con las condiciones de seguridad para poder utilizar armas de fuego. También porque otras técnicas de cacería están prohibidas en España y en toda Europa”.

Caza con pegamento
Por lo tanto, desde la asociación ecologista, denuncian que en Melilla se está llevando a cabo “este último caso, que es la caza con pegamento”. Los lugares donde ejercen esta técnica de caza, según la entidad, es “en los puntos de agua, donde las aves van a beber”. “Se trata de una método que se ha usado años anteriores y que había dejado de practicarse, sobre todo en el entorno de los pinos de Rostrogordo, donde existen balsas de agua que forman parte de las instalaciones para riego”.
Pero desde la plataforma ecologista, informan que “hace unas semanas, tuvimos conocimiento de que volvían a producirse estos hechos. Se han vuelto a dar, precisamente, cuando más daño hace y más cruel resulta, en la época de reproducción de las aves”. Añadiendo que “La asociación indica que “para instalar el pegamento es necesario hacer daño en las instalaciones de riego de la Ciudad”“

Ley de Patrimonio Natural
Guelaya incide en que “la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad española traslada al derecho nacional la Directiva de Aves, por la que no se puede interferir en la reproducción de cualquier pájaro, esté, o no, protegido”. Asimismo, añaden que “la época de reproducción varía en cada país, incluso entre regiones de España, puesto que en el Norte de África y Sur de la península comienza semanas antes que en el Norte de España”.

Fecha de reproducción
Guelaya propuso a la Consejería que se apruebe como fecha de inicio de la reproducción de aves en la ciudad el 15 de marzo, debido a que en esa fecha “ya existen nidos de gaviotas patiamarillas, que son objeto de un contrato para el control de su población”.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya denuncia que “se vuelve a dar casos de caza ilegal de pájaros en Los Pinos”

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

14 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

29 minutos hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

7 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace