Categorías: Medio Ambiente

Guelaya denuncia que se mantienen los vertidos de aceites usados en el arroyo Mezquita

Guelaya Ecologistas en Acción afirma que el arroyo Mezquita sigue contaminado desde sus aliviadores a pesar de haber denunciado el vertido de residuos peligrosos, como aceites industrials, esta situación ante las autoridades competentes. “Van pasando los días y el informe técnico que se está realizando ante la denuncia de Guelaya sobre media docena de vertidos de aguas residuales, algunas fecales y otras no en los cauces de la ciudad se hace esperar, y por tanto, seguimos sin saber si se van a acometer las obras necesarias para que la red hidrográfica de Melilla deje de recibir vertidos contaminantes”, indican. La respuesta que “hemos recibido de la Consejería ha sido el encargo de un informe técnico que realice un diagnóstico y proponga soluciones, pero Guelaya tras dos semanas no ha recibido ningún informe”.

Entienden que se trata de problemas de contaminación que afectan a la salud pública y al medio ambiente en un momento en el que además “se están extremando las medidas de limpieza en los cauces de la ciudad y resulta increíble que en momentos como los que pasamos con una sensibilización hacia la salud pública como la que el COVID-19 ha provocado no se dé una respuesta urgente”.

Explican que la limpieza realizada hace semanas en el arroyo Mezquita ha dejado a la vista “una salida de aceites usados de coche que ha sido reiteradamente denunciada por Guelaya a lo largo de la última década”.

En el caso del Río de Oro el primer vertido se realiza a la altura del parque de la Cañada y “el olor es característico de las aguas fecales”. A la altura del colegio León Solá “se mantiene una pérdida de agua de una tubería que no ha sido arreglada por Valoriza”. Bajo el parque de las Palmeras existe igualmente una salida que “parece del propio parque que debería estar conectado a la red de aguas residuales como el resto que van a la estación depuradora”. A la altura del puente de la Palmeras en la confluencia del arroyo Alfondo XIII se produce “un estacancamiento de aguas bajo la rotonda de la carretera de Farhana que existe desde hace años, cuando se realizó el proyecto técnico de renaturalización del río de Oro”.

Bajo el campo de fútbol del Tesorillo existen dos vertidos por tuberías que “hace años cuando lo denunciamos a Valoriza sacaban aguas de forma constante y ahora lo hacen de forma intermitente, y por el olor se trata de aguas fecales y residuales”.

En el arroyo de Farhana existen dos vertidos más, aproximadamente al final del CETI, “lo que hace pensar que se traten de aguas residuales, y enfrente algunas tuberías sacan de forma intermitente vertidos que parecen de aceites industriales usados, que pueden ser catalogados como residuos peligrosos”. Guelaya afirma que continuará denunciado la aparición de vertidos para invisibilizar el problema.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya denuncia que se mantienen los vertidos de aceites usados en el arroyo Mezquita

Redacción

Entradas recientes

Visita institucional de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental con motivo del centenario del Colegio de Médicos de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…

2 horas hace

Arte y filosofía se entrecruzan en una nueva sesión organizada por la Asociación de Cavero

La Asociación dirigida por Juan Carlos Cavero organizó una nueva jornada cultural el pasado lunes,…

3 horas hace

DES2025 busca convertir a España en epicentro mundial del debate sobre el avance de la IA

DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…

5 horas hace

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

6 horas hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

9 horas hace

Peligro en las calles de Melilla: los patinetes eléctricos bajo la lupa

En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…

11 horas hace