La asociación ecologista Guelaya ha denunciado que el cemento gana espacio sobre el arbolado y los espacios verdes de Melilla, y resalta que “los hechos no se pueden ocultar con declaraciones vanas ni excusas”.
Al respecto, ha recordado que “la indignación ciudadana” logró que la Consejería de Medio Ambiente se comprometiera a no arrancar el flamboyan y los eucaliptos de la plaza Daoiz y Velarde en el Tesorillo, “pero en la remodelación se han llevado por delante todos los árboles y arbustos del espacio central”.
“Otro desatino”
Los ecologistas han criticado que esta situación se haya dado además en plena emergencia climática, “justo cuando desde todas las instituciones nacionales y europeas se pide a los ayuntamientos que reverdezcan sus ciudades para evitar las islas de calor y combatir los efectos del cambio climático”.
A juicio de Guelaya, estamos ante “otro desatino que se podía haber evitado si Melilla contara con un reglamento de zonas verdes que protegiera nuestro arbolado”.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
Ver comentarios
En año nuevo esperamos gobierno nuevo y desaparercan hasta las siglas del que tenemos-