Categorías: Medio Ambiente

Guelaya denuncia que la central de Endesa “volvió a llenar de humo negro el cielo de Melilla”

La asociación ecologista Guelaya ha manifestado que la central de generación de electricidad de Melilla de “volvió a llenar de humo negro el cielo de Melilla durante una de sus célebres arrancadas problemáticas”. Según esta organización, todas las arrancadas de motores de Endesa “son altamente contaminantes, pero bien sabemos que cuando algún cable se les cruza el paisaje atmosférico que nos dejan es desolador”. Guelaya se hace varias preguntas a raíz de estos hechos: “¿Cuándo se subirán las chimeneas para que la negra contaminación no nos caiga en la sopa? ¿Cuándo se reconvertirán a gas los motores de fuel? ¿Por qué la ciudad no apuesta decididamente por la instalación de fotovoltaica en nuestros tejados?”.

La asociación ecologista ha recordado que ya se posicionó por hechos similares y así resalta algunas de sus solicitudes al respecto, entre ellas la necesidad urgentemente tres acciones para que esta contaminación disminuya: “la primera y más rápida de ejecutar es aumentar la altura de sus chimeneas” ha apuntado.

En este sentido, ha asegurado que “de todas las propuestas que Guelaya ha ido presentando a la Consejería de Medio Ambiente para disminuir la contaminación de Endesa sólo admitieron una, subir la altura de las chimeneas para mejorar la dispersión de los gases contaminantes y poder disminuir la contaminación que cae sobre nuestras cabezas; y ésta la aprobaron en 2019, pero a regañadientes, lo que aprobaron en realidad era que se haría un estudio previo antes de llevarla a cabo”. “¿Se ha hecho el estudio?” ha cuestionado.

A juicio de los ecologistas, en realidad no haría falta ningún estudio. “Cualquier fábrica contaminante ubicada en las cercanías de un núcleo urbano tiene chimeneas mucho más altas que Endesa. Los técnicos que vinieron con el autobús medidor de contaminación atmosférica que se instaló en el parque ya dijeron que, independientemente de los valores contaminantes que pudieran darse, esas chimeneas eran muy bajas”.

Al respecto, ha indicado que la competencia para establecer la altura y la contaminación que puede salir por las chimeneas de Endesa “no la tiene la propia central, la tiene la Ciudad Autónoma”.

Por presión de Guelaya, ha rememorado, la Ciudad Autónoma revisó en 2019 los límites de los gases contaminantes que Endesa podía arrojar por sus chimeneas, pero le hizo la jugada completa a Endesa y nos metió a los melillenses varios goles por la escuadra. “Cuando la normativa europea para una central de gran combustión, como es Endesa, establecía que en 2021 los óxidos de azufre no podían superar los 200 miligramos por metro cúbico, a Endesa, la normativa aprobada por la anterior Consejería de Medio Ambiente del Partido Popular le permitió hasta 700; para los óxidos de nitrógeno (los más peligrosos porque son además precursores de otro contaminante, el ozono troposférico) el límite estaba en 625, pero a Endesa se le permitieron 2400! hasta 2030, y 1850! en años sucesivos; y en partículas el límite que estaba en 35 lo subieron a los 100 que le autorizaron”.

La asociación ha subrayado que la segunda acción que es urgente acometer para disminuir esta contaminación es la reconversión de sus motores de fuel a gas. “El gas también contamina, pero muchísimo menos que los motores de fuel” ha aseverado.

Por último, ha defendido que la energía que menos contamina es la proveniente de una fuente renovable. “Guelaya lleva años pidiendo que en el presupuesto de la ciudad se incluya al menos un millón de euros al año para subvencionar la instalación de placas fotovoltaicas; si se hiciera así tendríamos en 10 años el 30% de la producción eléctrica proveniente de una fuente limpia. Endesa tendría que bajar su producción energética, que siendo de fuel o de gas siempre sería más contaminante que la procedente de fotovoltaica”.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya denuncia que la central de Endesa “volvió a llenar de humo negro el cielo de Melilla”

Redacción

Entradas recientes

La plantilla del MCD La Salle se lo pasa en grande con los alumnos del CEIP Real

Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…

2 horas hace

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

5 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

5 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

5 horas hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

5 horas hace

Oriol Ferré: “Cuando la defensa está bien, el equipo se crece, el ataque fluye y las cosas salen solas”

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al BM La Salle Córdoba 30-22,…

5 horas hace