Categorías: Medio Ambiente

Guelaya denuncia la tala de vegetal autóctono en el Río de Oro en época de cría

Guelaya-Ecologistas en Acción ha denunciado públicamente la tala que se ha llevado a cabo en la desembocadura del Río de Oro "arrasando" con la vegetación autóctona que sirve de cobijo para las aves que crían en dicha zona, y precisamente actualmente es temporada de cría, indicó a este diario la presidenta de Guelaya, Rosa González. La presidenta de Guelaya-Ecologistas en Acción, Rosa González, anunció que pondrán por el momento una queja formal ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) por la tala que se ha producido en toda la desembocadura del Río de Oro hasta el primer puente. Y es que según explicó a este diario, han "arrasado" con todas las plantas autóctonas y plantas peligrosas de la zona. Es por ello, por lo que estudian junto a SEO/Birdlife el poner una denuncia dado que consideran que se ha cometido un presunto delito medioambiental.

Los motivos: que la tala se ha producido en mitad de la época de crías, por lo que muchas aves que usaban los vegetales autóctonos de cobijo para la cría, se han visto perjudicados. El coordinador del Área de Conservación, Manuel Tapia, relata una triste imagen. Especies de pájaros como la golondrina, el carricero, carricerín, zarcero, ruiseñor pechiazul y el ruiseñor bastardo voloteando desorientadas buscando sus nidos en los montones de vegetales acumulados tras la tala.

A pesar de que la tala ha sido autorizada, según han informado a la asociación, desde Guelaya consideran que esta tala ha sido "ilegal". Y es que según señala Tapia obvia la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad que recoge explícitamente que no se pueden molestar a las aves durante la época de cría.

Además, también incumple la directiva marco de agua sobre los vegetales que deben tener presencia en los ríos dado que son beneficiosas para la limpieza del mismo.

Especies peligrosas
González reconoce que había que hacer una limpieza, pero de todas las especies peligrosas que no son propias de los ríos como por ejemplo la cañavera o el ricino, que provocan un tapón en el momento que haya cualquier riada.

Sin embargo, lamenta que también se haya acabado con la vegetación propia como el carrizo, que cuando le llega el agua se dobla, toda vez que sirve de 'depuradora' dado que filtra impurezas.

Del mismo modo, la presidenta de Guelaya- Ecologistas en Acción afirma que "hay que mimar la vegetación del río", y es que sino pueden producirse situaciones como la que ocurrió en el arroyo Mezquita hace varios años donde se produjeron inundaciones a causa del tapón que se había producido con la plantación.

Tapia también aseguró que no es la primera vez que realizan este tipo de talas. Así, no comprende como en los jardines de agua se están poniendo plantas invasoras como el pennisetum y en los ríos, se estén quitando las autóctonas.

Desde la asociación reconocen la capacidad de los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente, por lo que no entienden como éstos no han llamado la atención de los perjuicios que traería esta tala.

Reunión con el CHG
Precisamente, el próximo 8 de junio se volverá a defender en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir el proyecto de renaturalización de 40 medidas para el Río de Oro que finalmente fue rechazado para incluirlo en el Plan Hidrológico para Melilla.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya denuncia la tala de vegetal autóctono en el Río de Oro en época de cría

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

4 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

8 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

8 horas hace