Categorías: Medio Ambiente

Guelaya denuncia la contaminación de Endesa y cuestiona su regulación y alturas de chimeneas

Según la asociación ecologista Guelaya la cuestión de la contaminación de Endesa es un tema recurrente en la ciudad. A lo largo de los años, Guelaya ha presentado varias propuestas a la Consejería de Medio Ambiente para reducir la contaminación de esta central eléctrica. Sin embargo, según Guelaya, “la mayoría de estas propuestas han sido ignoradas, a excepción de una: aumentar la altura de las chimeneas para mejorar la dispersión de los gases contaminantes”. Esta propuesta fue aprobada en 2019, pero “solo después de una intensa lucha y con la condición de realizar un estudio previo antes de su implementación. Hasta la fecha, no se ha informado sobre si se ha llevado a cabo este estudio”.

La altura de las chimeneas de Endesa es una preocupación crítica para Guelaya, ya que, según técnicos que realizaron mediciones de contaminación atmosférica en la zona, estas chimeneas son relativamente bajas en comparación con las que suelen encontrarse en fábricas contaminantes ubicadas cerca de núcleos urbanos. Esto, para Guelaya, plantea la cuestión de quién tiene la competencia para establecer las alturas y los límites de contaminación para las chimeneas de Endesa: ¿la propia central o la Ciudad Autónoma?

Además de la altura de las chimeneas, otro aspecto destacado para la asociación ecologista es la regulación de las emisiones contaminantes de Endesa. En 2019, la Ciudad Autónoma revisó los límites de emisiones permitidos para la central eléctrica. Sin embargo, Guelaya argumenta que las regulaciones resultantes fueron demasiado indulgentes: “se permitieron niveles de óxidos de azufre y óxidos de nitrógeno significativamente más altos de lo que establece la normativa europea para una central de Gran Combustión como Endesa”. Guelaya asegura que “la preocupación por la contaminación de Endesa se ha agudizado con el tiempo, especialmente debido a la falta de acción significativa por parte de las autoridades locales y regionales.

A pesar de las promesas de la empresa de reducir la contaminación mediante la reconversión a gas de algunos de sus motores, aún no se han establecido plazos concretos para esta transición. Además, recientemente, la Autoridad Portuaria renovó la concesión de terrenos donde se encuentra la central por otros 35 años, con la condición de que Endesa continúe produciendo una cantidad mínima de electricidad y pague una tarifa por megavatio hora producido, lo que sugiere que la contaminación sigue siendo un problema”..

 

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya denuncia la contaminación de Endesa y cuestiona su regulación y alturas de chimeneas

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace