melillahoy.cibeles.net fotos 1384 Endesa
Tras señalar que está recibiendo por parte de socios y melillenses en general quejas sobre el funcionamiento de la central eléctrica de Endesa en Melilla, Guelaya Ecologistas en Acción ha mostrado su preocupación por considerar que la producción de electricidad en Melilla favorece el cambio climático Recuerda que a menos de un mes del comienzo de la reunión en París, en donde se decidirá si el futuro mundial es o no sostenible globalmente. Para los ecologistas melillenses "o reducimos las emisiones en Melilla o no somos europeos".
Desde Guelaya dicen que no se pueden quedar cruzados de brazos si se mantienen de forma continuada en Melilla los picores de garganta, ojos irritados, nubes tóxicas en el nivel del suelo tras los arranques de motores, daños por corrosión, salida de líquidos oleaginosos con olor a aguas fecales en aliviaderos de la red pública de saneamiento cercanos, y fuerte olor a azufre, o a huevos podridos, en las inmediaciones de la central co es en el Club marítimo, las Torres V Centenario, edificio de Magna Melilla o Autoridad Portuaria, “si bien algunos de estos "síntomas" ya se han producido en el pasado, nunca se había dado la coincidencia de todos ellos en un período de muchos meses seguidos, casi un año, por lo que es urgente actuar al respecto”.
A menos de un mes en el que se impondrán en el ámbito europeo una disminución de las emisiones de efecto invernadero, “en Melilla no solo seguimos incrementando las emisiones, sino que estamos muy lejos de cumplir los compromisos que ahora se volverán más exigentes, por acuerdo internacional y por normativa española”.
En consecuencia Guelaya ha denunciado estos hechos a la Consejería de Medio Ambiente, ha informado de la denuncia al Seprona y se ha puesto en contacto con Endesa Melilla para solicitar información sobre lo que está ocurriendo.
“Nuestra asociación defiende el interés general, y no puede representar a los particulares que están sufriendo daños en sus propiedades, como tampoco puede representar a los trabajadores de las torres V centenario, o de Endesa, en este último caso, porque si las incidencias son evidentes en los alrededores de la central, mucho más deben serlo dentro, en el ámbito de la salud laboral”.
Llamamiento ciudadano
Por tanto hace un llamamiento a los ciudadanos en general y organizaciones sociales que están afectados por la contaminación para que presenten sus denuncias ante la Consejería de Medio Ambiente, autoridad ambiental responsable de conocer y controlar la contaminación atmosférica, “especialmente en el caso de que, además de afecciones a la salud pública o al medio ambiente que nosotros ya hemos denunciado, sean susceptibles de ser atribuidas a estas circunstancias los daños por corrosión en barcos, coches y elementos metálicos de viviendas”.
Señala que la central Endesa de Melilla declaró en 2013 la emisión de casi 150 toneladas de dióxido de carbono, 3 toneladas de óxidos de nitrógeno, más de media tonelada de óxidos de azufre a la atmósfera, y más de 3 Kg de mercurio, vertidos al mar.
Tras el intento frustrado en la primera ampliación del puerto de Melilla, en los 90, de trasladar al nuevo espacio portuario las instalaciones de Endesa, Shell y de Atlas (Gas), “el resultado es que el dinero de la UE que se justificó para desplazar a empresas contaminantes en la ciudad no se realizó, salvo en el caso de Atlas (gas), y en lugar de trasladar a Endesa o a los depósitos de la Shell, se instaló una cementera”.
Tras considerar que si la central de Endesa está donde está es porque no ha existido voluntad política de quitarla., Guelaya dice que “o la sociedad civil toma cartas en el asunto, o no resolveremos este problema nunca”.
El jurado de los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ ha dado a conocer este martes…
La Policía Nacional ha realizado en Melilla 101 operaciones contra la inmigración ilegal en el…
El primer termómetro de la industria turística del año muestra cómo los principales grupo turísticos del país prevén…
El Palacio de la Asamblea ha acogido este martes el acto de celebración del Día…
Justo Sancho-Miñano, presidente del Colegio de Médicos de Melilla, ha salido al paso de las…