Guelaya cuestiona que vecinos del Centro de la Ciudad pidan la “vuelta atrás” del aparcamiento

La Asociación ecologista defiende las medidas en favor de los residentes “que ninguna administración ha querido poner en marcha desde que se consensuaron en el foro de la movilidad en 2019”.

Reiteran su apoyo al plan de dinamización del centro presentado por los comerciantes en el último Foro de la movilidad. Indican que “la existencia de un movimiento vecinal en el centro que ha pedido volver a aparcar en las ‘calles 10’ en la Ciudad, ha sorprendido a Guelaya justo un día después de la pedalada por la movilidad sostenible y la seguridad vial”.

Guelaya afirma haber preguntado por el movimiento vecinal que ha pedido en medios de comunicación volver a aparcar en las calles del centro para resolver un problema de seguridad y “no lo hemos encontrado”. La propuesta de volver a aparcar en las ‘calles 10’ “creemos que carece de fundamento y de consenso en el Foro de la movilidad al que pertenecemos, junto a otros agentes sociales de la ciudad, entre ellos los agentes económicos”, declaran, asegurando que “ni el presidente de la asociación de comerciantes del centro, ni el presidente de la asociación de hostelería, conocen a las personas que constituyen este movimiento vecinal, al igual que tampoco los conocemos las personas de Guelaya que somos residentes en el centro de la ciudad”.Guelaya insiste en que “el problema de seguridad del centro por las noches, es un viejo problema que ya existía antes de peatonalizar las calles y por tanto nada tiene que ver con los avances en movilidad sostenible de Melilla, aunque no por ello deja de ser un problema para los residentes, aunque es bastante más complejo que aparcar o no aparcar”.
La peatonalización del centro de Melilla, continuan, “fue una decisión consensuada en el Foro por la movilidad hace 3 años en donde se debatió sobre los derechos de los residentes en cuanto al acceso a sus viviendas en coche para personas con problemas de movilidad o de cualquier otra diversidad funcional y por supuesto a mantener el paso a taxis, vehículos de emergencias y cuerpos de seguridad, y de carga y descarga de uso comercial. No puede haber vuelta a atrás en cuanto al aparcamiento en el centro”, reivindican.
“Las calles del centro tienen que estar cerradas al tráfico”, justifica Guelaya, debido, según explica, “al nivel de alerta anti-terrorista 4 en el que vivimos, lo que ha provocado que todas las calles peatonales de España estén cortadas al tráfico tras los terribles atropellos de las Ramblas de Barcelona. Es mejor plantear los problemas con crudeza. ¿alguien quiere tener abierto al tráfico la calle O¨Donnell con sus terrazas?”.
La Asociación reitera que “las calles están desiertas en Melilla por la noche, en todos los barrios porque las limitaciones del COVID-19 impiden la vida nocturna, con coches o sin coches. No hay nada que hacer ni a donde ir”.
Desde la aprobación de las ‘calles 10’ hasta ahora, aclaran que “ninguna administración ha tomado una sola medida específica para los residentes del centro, ni con bonificaciones para los aparcamientos subterráneos, ni con mecanismos de bloqueo retráctiles del tráfico de las calles, para que puedan pasar los vehículos autorizados, como en otras ciudades europeas”. “Pero volver a aparcar en las calles del centro para mejorar la seguridad no es una medida que tenga ningún fundamento”, aseguran.
Dando por concluida la nota de prensa, indicado que “la movilidad sostenible no es la causa de la inseguridad, aunque si es parte de la solución”. 

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya cuestiona que vecinos del Centro de la Ciudad pidan la “vuelta atrás” del aparcamiento

Redacción

Entradas recientes

Ceuta y Melilla, fronteras exteriores de la UE.

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, ha publicado un artículo en…

3 horas hace

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

7 horas hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

10 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

11 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

11 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

12 horas hace