Categorías: Medio Ambiente

Guelaya critica que el proyecto de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) se ha hecho “tarde y mal”

La asociación ecologista lamenta que solo se haya delimitado la ZBE y que solo podrán aparcar residentes y comerciantes

Tarde y mal. Guelaya-Ecologistas en Acción ha criticado el modo en el que se ha implementado la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad y que ha entrado en vigor este domingo 1 de enero por normativa de obligado cumplimiento aprobado por el Gobierno de la Ciudad. Según explica la asociación ecologista a través de un comunicado de prensa remitido a los medios, en una ZBE se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, conforme a la clasificación de los vehículos por su nivel de emisiones.

Así pues, Guelaya entiende que por estas fechas la ciudad ya tendría que tener implementada una zona delimitada con restricciones de circulación y aparcamiento de vehículos; haber puesto en marcha un sistema de control de aparcamiento, acceso y circulación de los vehículos, haber ubicado las señales de tráfico que la DGT ha establecido para delimitar las zonas de entrada a una ZBE, y haber dotado al parque automovilístico de las pegatinas de la DGT que especifican los niveles de emisiones de cada vehículo. “Haría falta, en definitiva, un trabajo previo extenso”, resume.


“Lamentablemente, nos encontramos con que lo único que se ha hecho hasta ahora es delimitar físicamente la ZBE y decidir que sólo podrán aparcar residentes y comerciantes, pero lo cierto es que ya ha comenzado 2023 y no hay ningún tipo de control para el aparcamiento; como siempre llegamos tarde y mal”, lamenta Guelaya, que critica que ni siquiera la delimitación de la ZBE “se ha hecho bien” puesto que, según argumentan, la ZBE de Melilla comprende el triángulo modernista de la ciudad, pero deja fuera la Plaza de España, que es “la zona de mayor tráfico del centro”.


“No se entiende que una ZBE ubicada en el centro de la ciudad y que pretende reducir emisiones contaminantes deje fuera su principal foco de contaminación. O sí se entiende, si lo que se pretende es hacer un paripé de ZBE, y ver si cuela”, critica Guelaya, que explica que dicha zona se establece para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, pero deja claro por otra parte que la normativa “nos advierte de que se deberá promover la mejora de dicha calidad del aire en todo el municipio y no exclusivamente en la zona afectada”. “No basta con implementar una ZBE, tenemos que bajar sí o sí los niveles de contaminación de la ciudad, y si no lo hacemos…adiós a los Fondos Europeos”, apostilla.

Mensaje a los partidos políticos
Guelaya ha aprovechado la ocasión para instar a los partidos políticos de la ciudad a que incorporen a sus programas medidas para poder garantizar una reducción de la contaminación en la ciudad, “si es que quieren seguir accediendo al dinero europeo, que, lamentablemente, parece ser lo único que les interesa”.


“Lo tienen fácil y difícil”, sentencia, pidiendo al final que se le otorgue una “alternativa al vehículo privado que nos permita convertirnos en una ciudad amable y no en el caos circulatorio en que vivimos”. “A ver si nuestros políticos se enteran”, sentencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya critica que el proyecto de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) se ha hecho “tarde y mal”

Redacción

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

5 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

16 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

16 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace