Así, los integrantes de la entidad ecologista que preside Manuel Tapia se acercaron hasta la Plaza de las Culturas para celebrar esta campaña impulsada desde WWF, una campaña que, desde hace ocho años, hace que personas de todo el mundo, empresas, gobiernos y centros educativos unan su voz en defensa del medio ambiente. Para la ocasión, los miembros de Guelaya-Ecologistas en Acción asistieron con camisetas pintadas a mano. Allí, encendieron velas, cantaron canciones, realizaron juegos y contaron cuentos. Todo para hacer conciencia en la lucha contra el cambio climático.
La asociación Guelaya-Ecologistas en Acción tuvo que suspender ayer la tercera y última plantación de jarillas de cabeza de gato prevista en el barranco del Nano por la lluvia que cayó sobre la ciudad a primeras horas del día. Lo que no tuvo que suspender fue el acto para conmemorar La Hora del Planeta.
Así, los integrantes de la entidad ecologista que preside Manuel Tapia se acercaron hasta la Plaza de las Culturas para celebrar esta campaña impulsada desde WWF, una campaña que, desde hace ocho años, hace que personas de todo el mundo, empresas, gobiernos y centros educativos unan su voz en defensa del medio ambiente. Para la ocasión, los miembros de Guelaya-Ecologistas en Acción asistieron con camisetas pintadas a mano. Allí, encendieron velas, cantaron canciones, realizaron juegos y contaron cuentos. Todo para hacer conciencia en la lucha contra el cambio climático.
De este modo, y a las 20.30, hora local de cada país, se oscurecieron los principales monumentos de todo el mundo. La Hora del Planeta comenzó en Samoa y, tras pasar por todo el mundo, llegó hasta Tahití, en la Polinesia francesa, donde se celebró la ceremonia de clausura.
Este año son 160 países los que se han sumado a La Hora del Planeta. En España, más de 250 regiones también se suman. Muchas son capitales de provincia, como Granada, que apagará durante una hora las luces de La Alhambra, o Madrid, que apagará las luces del Palacio Real.
El consejero de Fomento, Miguel Marín, informó sobre el avance en la parte técnico-administrativa de…
El vicepresidente de Melilla, Miguel Marín, confía en cerrar un acuerdo para habilitar un espacio…
La Consejería de Medio Ambiente de Melilla espera recibir 800.000 euros del Plan Moves III…
El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, anunció que la remodelación de la calle General…
El vicesecretario de Economía del Partido Popular (PP) a nivel nacional, Juan Bravo, ha manifestado…
Coalición por Melilla (CPM) ha participado en la conmemoración del Día Mundial de Concienciación…