Categorías: Medio Ambiente

Guelaya celebra el día de los humedales comenzando con el proyecto ‘Hyla del Sureste’

Guelaya Ecologistas en Acción celebra el día de los humedales con la primera de las actividades del proyecto ‘Hyla del Sureste’, que tiene como objetivo salvar la ranita meridional. Este anfibio protegido se encuentra incluido a escala nacional en el ‘listado de especies silvestres en régimen de protección especial’. La Asociación participa junto a otras diez de cinco comunidades autónomas del Sureste peninsular. Además, pondrán en marcha un proyecto de ciencia ciudadana que permitirá a cualquier persona colaborar a través de su teléfono móvil y una dirección de correo en cada provincia donde los ciudadanos podrán descargarse la información. La Asociación medioambiental celebrará el día de los humedales con la primera de las actividades del proyecto ‘Hyla del Sureste’, que tiene como fin salvar a la ranita meridional. Guelaya Ecologistas en Acción participará junto con cinco comunidades autónomas.

Especie en protección
Guelaya explica que la ranita meridional (Hyla meridionalis) es un “precioso” anfibio protegido que se encuentra incluido a escala nacional en el ‘Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial’.
“Sus poblaciones en el Sureste peninsular han ido reduciéndose hasta prácticamente desaparecer en la zona levantina como consecuencia de la destrucción de sus hábitats por la agricultura y el urbanismo, la invasión de especies exóticas, la contaminación del agua, la sobreexplotación de acuíferos y el cambio climático”, señala la Asociación.

Proyecto Hyla del Sureste
El proyecto Hyla del Sureste es un proyecto de ciencia ciudadana que persigue evaluar el estado de conservación de las poblaciones en su límite suroriental mediante la realización de censos intensivos y extensivos y caracterización del hábitat en las provincias de Granada, Almería, Murcia, Alicante y Albacete y en el entorno de la ciudad de Melilla, extendiéndose así a cinco comunidades autónomas.

Para este fin, once ONG´s se han coordinado para realizar los censos en las mismas fechas y horarios. Los censos intensivos serán realizados por voluntarios de estas asociaciones una vez al mes durante un año, mientras que los extensivos se realizaran dos veces al año durante dos años y es donde estas asociaciones piden la colaboración ciudadana que sirva de complemento.

¿Cómo participar?
El proyecto, que se iniciará con motivo del Día Mundial de los Humedales el próximo 2 de febrero, “habilitará un número de teléfono y una dirección de correo electrónico en cada provincia desde donde los ciudadanos podrán descargarse toda la información”, indica Guelaya Ecologistas en Acción.

En febrero y mayo para los que viven en la costa y en abril y mayo para los del interior (evitando noches de viento, lluvia o luna llena), y poco después de la puesta del sol, “pueden acercarse en silencio a la zona de agua más cercana a su residencia donde sospechen que puede habitar la especie (manantial, embalse, acequia, charca, fuente y grabar los sonidos que escuchen, tanto si se oye croar como si no”, manifiesta el responsable.

A continuación, Guelaya explica que “esta grabación junto con la ubicación dada por el teléfono se remitirá al correo electrónico o al teléfono de contacto”.

Si además se quiere participar en los muestreos intensivos mensuales “no tienen más que ponerse en contacto con las asociaciones que trabajan en cada provincia”, informa el portavoz.

Con este proyecto, “estos colectivos de participantes pretenden evaluar la situación actual de las poblaciones de la Hyla meridionalis en el Sureste peninsular, determinar su estado de regresión, identificar las amenazas y proponer medidas para su recuperación”, concluye la Asociación.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya celebra el día de los humedales comenzando con el proyecto ‘Hyla del Sureste’

Redacción

Entradas recientes

Consumo limita los precocinados en los comedores escolares: solo una vez al mes

Se incluyen, entre otros, rebozados, croquetas y pizzas. Con el objetivo de fomentar hábitos saludables…

59 minutos hace

Los vencedores de la XI Carrera Africana comparten su emoción tras cruzar la meta

Los ganadores de la XI Carrera Africana de La Legión expresaron su satisfacción por la…

1 hora hace

Ángel Rodríguez: “Sumar puntos y seguir trabajando nos llevará a un mejor rendimiento”

El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, destacó la importancia de los tres puntos…

2 horas hace

La Plataforma de Laborales Fijos de la CAM denuncia “agravio comparativo” por no recibir pluses de turnicidad y nocturnidad

La Plataforma de Laborales Fijos de Melilla expresa su descontento por no recibir los pluses…

3 horas hace

La hernia fiscal que nos ahoga

Carta del Editor MH,6/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La carga fiscal sobre pensiones y salarios…

3 horas hace

Francisco Espínola Arias “abre su corazón y desnuda su alma” en un emocionante pregón de Semana Santa que es “un reflejo del amor”

Francisco Espínola Arias, pregonero de la Semana Santa de Melilla 2025, emocionó con su mensaje…

3 horas hace