Categorías: Opinión

Guelaya asistirá al grupo de trabajo sobre siniestralidad vial

Tras años de peticiones infructuosas exigiendo participar en la Comisión provincial de tráfico las distintas administraciones de Melilla aprobaron en 2019 la formación de un grupo de trabajo cnjunto con las entidades Melilla ConBici y Guelaya Ecologistas en Acción. Y ha sido este mes de noviembre cuando Guelaya ha recibido la notificación del área de movilidad de la Ciudad Autónoma que coordina el grupo de trabajo, y ha contestado formalmente que acepta participar en la misma. Bien está lo que bien acaba, aunque llegue años tarde y no sea lo que se había pedido pero aceptamos y agradecemos las explicaciones que nos ha dado la Delegada del Gobierno.

Se comparte por fin el planteamiento de que “la elevada tasa de siniestralidad vial de la Ciudad…. nos obliga a buscar soluciones a un problema detectado y compartido por todos.” frente a las posiciones anteriores de la Administración que se dedicaban a matar al mensajero, en este caso las entidades sociales, negando ningún problema ante nuestras críticas.

El problema que entidades sociales de diversa índole hemos planteado son del conocimiento de la ciudadanía debido a la percepción de miedo que las personas de Melilla tienen ante la violencia vial y la falta de medidas efectivas para la pacificación del tráfico, notable en los sectores más vulnerables.

Se considera peligroso dejar que la infancia vaya sola al colegio o juegue en la calle por miedo al tráfico. Las personas mayores se incluyen entre los colectivos vulnerables especialmente afectados como peatones. Ese miedo provoca que las modalidades sostenibles de desplazamientos, caminar y la bicicleta, se utilicen en un porcentaje mucho menor que en otras ciudades del tamaño comparable a Melilla, citando como referencia española la ciudad de Pontevedra. No solo es un problema de seguridad vial sino de movilidad sostenible y medio ambiente.

Guelaya espera que las valoraciones altamente positivas sobre el cumplimiento de los planes provinciales de seguridad vial que la Comisión provincial de tráfico ha realizado en años anteriores sean sustituidos por valoraciones más acordes con objetivos medibles sobre disminución de las estadísticas de siniestralidad vial porque no es posible realizar valoraciones positivas con subidas del número de siniestros con y sin víctimas. Esperamos que no se espere al año que viene para convocar este grupo de trabajo y que se aporte la información requerida para poder presentar propuestas basadas en los datos que nos han escondido en años anteriores.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya asistirá al grupo de trabajo sobre siniestralidad vial

Entradas recientes

Zona Centro de Melilla organiza actividades para un Halloween inolvidable

La Consejería de Economía, Comercio e Innovación de Melilla impulsa un conjunto de actividades para…

31 minutos hace

La Delegación del Gobierno de Melilla presenta una Navidad inclusiva en colaboración con Aspanies y el CIFP Reina Victoria Eugenia

El proyecto incorpora iluminación navideña creada por estudiantes de FP y eventos que culminan el…

32 minutos hace

La Delegación del Gobierno condena asesinatos por violencia de género

Tres mujeres fueron asesinadas en España en octubre; 32 en lo que va de 2025.…

32 minutos hace

Acedo defiende un feminismo ‘liberal’ en la presentación del V Barómetro sobre Liderazgo Femenino

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular destaca la importancia de la igualdad de oportunidades…

32 minutos hace

El PSOE denuncia “el abandono de Melilla y la falta de políticas de empleo del Gobierno local”

El portavoz socialista Riduan Moh anuncia interpelaciones en el pleno para abordar el estado de…

33 minutos hace

VOX Melilla reclama la reanudación del programa de gimnasia para adultos

El partido político critica la interrupción del servicio municipal que afecta a más de 300…

33 minutos hace