Categorías: Medio Ambiente

Guelaya anilla en Melilla 10 especies de aves paseriformes con la colaboración del grupo Rhodopechys

Siguiendo la línea de trabajo de conocer la biodiversidad local para poder conservarla, Guelaya Ecologistas en Acción, en colaboración con el grupo de anillamiento Rhodopechys, y la central de anillamiento de SEO/Birlife, ha estado anillando en las cercanías del rio de Oro aves paseriformes el pasado viernes 12 y sábado 13 de octubre. La actividad contó con el permiso de la Consejería de coordinación y medio ambiente. Anuncian que el año que viene realizarán esta misma operación con el grupo de allinamiento Chagra. Con esta actividad de anillamiento se cierran las actividades que se han organizado en Melilla con motivo del día de las aves, que por primera vez han sido compartidas por Guelaya Ecologistas en acción, SEO/Birlife y la Red de Aves Marinas (RAM).

Operación
Según explican, la estabilidad del clima permitió desarrollar la actividad sin problemas especiales. A lo largo de todo el viernes y el sábado por la mañana se anillaron 25 aves pertenecientes a 11 especies, por lo que la actividad puede calificarse de exitosa. Este ha sido el primer anillamiento que se realiza en la ciudad con fines científicos.

La especie anillada más numerosa ha resultado ser el ruiseñor bastardo, con seis aves, confirmando con ello su presencia durante todo el año de la especie en el Rio de Oro.

Las especies que presentan subespecies africanas han sido cuatro, el herrerillo africano, el gorrión doméstico, el mirlo común y el carbonero común, si bien el emplazamiento de las redes ha limitado la identificación de subespecies a las especies insectívoras, por lo que nuevas experiencias permitirán seguir profundizando en otras especies.

El resto de especies anilladas han sido el carricero común, la curruca cabecinegra, la curruca mosquitera, el petirrojo europeo, el mosquitero común y el papamoscas gris, especies por lo general insectívoras, "lo que proporciona una vez más la importancia de conservar los hábitat de las aves, especialmente la vegetación de la que dependen en el rio de oro, para el control de moscas y mosquitos que tantas molestias provocan a los vecinos del río", indica la entidad.

Esta iniciativa de anillamiento confirma las posibilidades que actividades como esta tienen para profundizar en el conocimiento de la avifauna melillense, por lo que se continuarán el año que viene con el grupo de anillamiento Chagra, de Ceuta, ciudad con la que compartimos al mismo tiempo semejanzas y diferencias con la península, lo que enriquece la biodiversidad nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya anilla en Melilla 10 especies de aves paseriformes con la colaboración del grupo Rhodopechys

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

18 minutos hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

47 minutos hace

La Policía Local interviene en dos delitos contra la seguridad vial durante el fin de semana

La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…

50 minutos hace

Salim Abdelkader: “Debemos llegar a los Play-Offs con confianza y preparados, tanto mental como tácticamente”

El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…

1 hora hace

La plantilla de la U.D. Melilla ya prepara el próximo duelo liguero ante el Conquense

La plantilla de la U.D. Melilla ha retomado este lunes por la mañana los entrenamientos…

1 hora hace