La asociación Guelaya-Ecologistas en Acción respondió ayer al PP que cambiar de sitio la planta eléctrica del centro al suelo que se generaría con la ampliación del puerto no hará desaparecer la contaminación, pues ésta seguirá siendo la misma porque se cambia el punto de emisión. En una nota de prensa, Guelaya salió así al paso de las críticas que anteayer le lanzó la secretaria de Comunicación del PP de Melilla, Cristina Rivas, a la que dejó claro que la contaminación de la planta eléctrica “tenía y tiene solución: invertir dinero por el bien del aire que se respira en Melilla”.
En este sentido, recordó que como entidad ecologista, denunció a la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente ante la Fiscalía de Área al considerar que “no estaba haciendo lo suficiente por resolver el problema de los olores” que emitía la planta eléctrica, ubicada en pleno centro de la ciudad.
Guelaya, que destacó la sensibilidad de la Fiscalía hacia el problema, atribuyó a su trabajo la disminución de estos olores en los últimos meses, ya que mantuvo contactos con la Dirección de la planta eléctrica, que le informó de los motivos técnicos por los que habría que esperar hasta enero de 2017 para ver resuelto el problema de los olores.
Recado a Medio Ambiente
“Han pasado ya algunos meses y los olores han remitido en gran medida”, subrayó la entidad ecologista, que recordó a la Consejería de Medio Ambiente que cumpla su promesa de adecuar la Autorización Ambiental Integrada (AAI), ya que la que hay vigente está basada en leyes de los años 70 sin limitación para la emisión de óxidos de nitrógeno.
También le pidió que le facilite el borrador de la nueva autorización, “con el único objetivo de comprobar que se basa en la legislación vigente, y de hacer alegaciones como parte interesada en la calidad del aire que respiran los melillenses”.
Calidad del aire
Guelaya señaló ayer que no es posible conocer la calidad del aire atmosférico en Melilla porque no existen medios técnicos para hacerlo ni voluntad política para comprar equipos de medición y que no existen niveles de “olores” que haya que respetar legalmente. “Es una petición concreta que hemos puesto encima de la mesa hace ahora ya más de dos años”.
Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…
El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…
El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…
El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…