Categorías: Local

Guelaya afirma que la gaviota de Audouin no cumple los indicadores de buen estado ambiental en las Estrategias Marinas

Asegura que existía una gran colonia de casi 4.500 parejas en las islas Chafarinas en 1992, y ahora el escenario ha cambiado “radicalmente” con solo 5 colonias

Actualmente, la población nidificante de esta especie es de 1.499 parejas en toda la Demarcación Marina Estrecho-Alborán (E-A), siendo la colonia más estable la de la isla de Alborán, más cerca de África, la cual cuenta con 754 parejas. Guelaya cree que la falta de estos ejemplares puede deberse a que están extendiendo su área de distribución hacia el oeste, donde las colonias de estas aves siguen aumentando en el Atlántico portugués en 1.582 parejas reproductoras en los dos últimos años, lo cual no se debe exclusivamente a la emigración de gaviotas de Audouin del mar de Alborán, sino de todo el Mediterráneo. La falta de tranquilidad y/o presencia de depredadores en las colonias, principales motivos de los desplazamientos.

De las casi 4.500 parejas de gaviota de Audouin que había en las islas Chafarinas del mar de Alborán en 1992, a las 1.499 en la actualidad. Un cambio “radical” en el panorama de esta ave en el Mediterráneo que supone, a juicio de la asociación Guelaya-Ecologistas en Acción, su continuo “declive” en la demarcación marina Estrecho-Alborán (E-A), en donde las Estrategia Marinas (EM) establecen indicadores del buen estado ambiental para las colonias de esta especie que no se cumplen desde hace años.

Así pues, el tamaño de referencia para considerar el Buen Estado Ambiental de la colonia de Audouin es el tamaño de la colonia de Chafarinas, que debería de  ser de 3.540 parejas, pero Guelaya tan solo ha registrado 93 nidos este año, y 302 para Melilla. De este modo, la población nidificante de gaviota de Audouin es el 42’3% de lo que era en el periodo 1992-1997, y el 33’3% de la población registrada en las islas Chafarinas en 1992.

Incremento de colonias en Portugal

Así como en el mar de Alborán y en el Mediterráneo las poblaciones de esta especie está disminuyendo, en el Atlántico portugués sucede justo lo contrario.

La aparición de nuevas colonias no registradas hace décadas en dicho lugar hace pensar que la especie está extendiendo su área de distribución hacia el oeste, ya que es de distribución mediterránea en época de cría pero invernante atlántica.

El tamaño de las colonias en el país vecino aumentó considerablemente en los dos últimos años, pasando de 2.663 a 4.245 parejas, y el  éxito reproductor no parece ser un problema.

Según la organización, el aumento de las colonias en Portugal no se puede deber exclusivamente a la emigración de esta especie de Alborán, sino de todo el Mediterráneo.

Entre los motivos principales que esgrime del desplazamiento de las colonias están la falta de condiciones de tranquilidad y/o presencia de depredadores en las colonias.

Control de los depredadores y aislamiento de las colonias, claves para su futuro

La organización ecologista afirma que solo manteniendo unas buenas condiciones en las colonias de la demarcación marina E-A se podrá mantener a la población y, para eso señala que se deben controlar a sus depredadores y asilar sus colonias. De este modo, Guelaya emplaza al Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) y a las autoridades ambientales de Ceuta y Melilla a adoptar decisiones como aprobar planes de conservación y financiar equipos de seguimiento y control de las colonias en las ciudades, o desarrollar planes de gestión.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya afirma que la gaviota de Audouin no cumple los indicadores de buen estado ambiental en las Estrategias Marinas

Miguel Rivas

Entradas recientes

La Guardia Civil informa al Supremo de que Google y WhatsApp acceden a conservar los datos del fiscal general

La UCO de la Guardia Civil ha comunicado al Tribunal Supremo que Google y WhatsApp…

9 minutos hace

Inauguración de la exposición Luces, cámaras, igualdad: mujeres que cuentan historias en la Escuela de Arte Miguel Marmolejo.

Este martes se ha inaugurado la exposición ‘Luces, cámaras, igualdad: mujeres que cuentan historias’, organizada…

10 minutos hace

Pacheta y Ginés Meléndez, ponentes de lujo para este próximo sábado

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN Y RECICLAJE PARA ENTRENADORES DE LA RFMF Todas las jornadas ofrecidas serán…

13 minutos hace

Los retratos de Felipe VI y Letizia de Annie Leibovitz, en la muestra ‘La tiranía de Cronos’ del Banco de España

La Sala de Exposiciones del Banco de España acoge, hasta el 31 de mayo, una exposición en la que se…

23 minutos hace

Madrid ha honrado este martes bajo la lluvia a las víctimas del 11M, con actos de Sol a El Pozo y el repicar en La Almudena

Como es tradición desde el 11 de marzo de 2004, la Real Casa de Correos ha sido…

40 minutos hace

Sale adelante la Proposición de Ley para recuperar la bonificación a la Seguridad Social con el voto a favor del PP y la abstención del PSOE

La diputada Sofía Acedo (PP) exigió al PSOE de Melilla restaurar la bonificación automática a…

1 hora hace