Guelaya Ecologistas en Acción advierten que los puntos de vertidos ilegales de la ciudad se han ido “masificando” en estos últimos tres meses, periodo que comprende el estudio trimestral que realizan desde 2008. De esta manera, indican que la Pista de Carros, que fue clausurada, en su punto negro se ha evitado que aumente la cantidad de vertidos, pero que sin embargo, fuera de este lugar, pero sí en la misma zona, los vertidos ilegales de objetos inorgánicos se han ido manteniendo. Asimismo, señalan que “debido a las distintas medidas que se han ido adoptando por parte de la Ciudad los lugares de vertido se han ido diversificando y afectando no solo a este lugar”. Tras realizar el estudio correspondiente desde la plataforma ecologista, apuntan que los datos reflejan la comparación de las cifras de la semana del 7 de octubre de 2019 con el informe de julio de 2018, hace más de un año, en donde se cuantificaron uno a uno los puntos de vertidos en la Pista de Carros.
Este año, señalan que se ha vuelto a revisar los nuevos puntos negros que han ido encontrando a lo largo del año 2019.
Las conclusiones son que el número de vertidos en la Pista de Carros ha aumentado (de 31 a 88). Este aumento puede ser debido a que el “en el macrovertedero de Tiro Nacional se ha prohibido el acceso en coche por grandes piedras, por lo que no se está vertiendo en estos momentos más que en su periferia”. En lo positivo, de los tres puntos negros señalados en julio de 2018 en este lugar, solo se mantiene uno, ya que se ha controlado la explanada de Beni-Enzar.
“Hay que pensar que la prohibición de paso a vehículos no autorizados no ha resultado eficaz”, señalan desde la entidad. “Los vertidos se concentran entre la carretera de Farhana al mismo lecho del Río de Oro, a pesar de que se han limpiado las cañas próximas al río”, agregan.
Con respecto a los cauces, Guelaya insiste en que el Arroyo Mezquita “está igual de mal que siempre; aunque se ha producido una limpieza reciente tras una denuncia pública”. “Se ha retirado a los sin techo que vivían en el borde del arroyo mezquita pero se han desplazado solo 100 metros a las huertas próximas, donde ha empezado a aparecer vertidos que antes no había”, explican.
Por otro lado, como puntos negros fuera de la Pista de Carros, Guelaya señala las zonas de la explanada de Rostrogordo, el barranco de Cabrerizas y Tiro Nacional.
Recomiendan que “se debe mantener la vigilancia y adoptar medidas preventivas y limpiezas de choque trimestralmente” .
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…