Categorías: Seguridad

Guardias civiles y policías de Melilla, en la mayor manifestación por la equiparación

Una decena de agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil destinados en Melilla asistieron ayer a la que se ha considerado como “mayor manifestación del mundo” de efectivos de fuerzas y cuerpos de seguridad, que recorrió las calles de Barcelona para reclamar la equiparación salarial con otros cuerpos policiales autonómicos. Los agentes de nuestra ciudad se sumaron a los miles de todo el país que participaron en la marcha portando banderas de España y de Melilla, donde en los últimos días se han recogido miles de firmas de ciudadanos apoyando esta reivindicación. Miles de policías y guardia civiles, unos 35.000 según el Ayuntamiento de Barcelona y 160.000 según los organizadores, se manifestaron ayer en la capital catalana por la equiparación salarial con los Mossos d’Esquadra y la Ertzaintza.
La movilización estaba convocada por la plataforma por la equiparación Jusapol bajo lemas como ‘Prohibido rendirse’ y ‘La seguridad, pilar básico del bienestar’, y ha comenzado en plaza Urquinaona, ha avanzado por Via Laietana, avenida de Marquès de l’Argentera, paseo de Sant Joan, calle Trafalgar y ha terminado en plaza Catalunya, donde ha habido discursos.
Ha transcurrido sin incidentes y durante el recorrido se han escuchado cánticos de ‘Esta es vuestra policía’, ‘Queremos ya, justicia salarial’, ‘Zodio, hemos venido a equipararnos, es de justicia salarial’ y gritos a favor de Jusapol.
A la manifestación han asistido el presidente de Cs, Albert Rivera, que ha sido ovacionado al grito de ‘Rivera presidente’, junto a la líder de la formación en Cataluña, Inés Arrimadas, que ha sido recibida con gritos de ‘Presidenta’; el diputado en el Congreso Miguel Ángel Gutiérrez, y la presidenta de Cs en el Ayuntamiento de Barcelona, Carina Mejías.
También han participado el presidente del PP catalán, Xavier García Albiol; el senador del PSOE Francisco González Cabañas, y la eurodiputada de ALDE Beatriz Becerra.

“Mayor manifestación de policías”
El presidente de Jusapol, Natan Espinosa, que ha cifrado la movilización en 160.000 manifestantes, ha celebrado que ha sido “la mayor manifestación del mundo de policías y guardias civiles” y ha asegurado que la equiparación salarial es una reivindicación justa.
Ha defendido que los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil “no pueden ser tratados como trabajadores públicos de segunda”, y ha exigido al Gobierno que concreten la equiparación en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018.
“Todos los ciudadanos están con nosotros menos tres: Montoro, Zoido y Rajoy. Que sean claros, den la cara y que no nos engañen”, ha reclamado.

Representación política
Rivera ha destacado que esta reivindicación es de “igualdad, justicia y dignidad”, porque cree que todos los policías que hacen el mismo trabajo deben cobrar el mismo sueldo, y ha asegurado que Cs no aprobará los PGE si no hay la equiparación salarial con las policías autonómicas.
También ha criticado que en los últimos años “los separatistas querían expulsar la policía de Catalunya y el País Vasco”, y ha avisado de que no van a permitir más imágenes de manifestantes rodeando cuarteles y hoteles donde dormían policías, como ocurrió antes del 1-O en Catalunya.
El senador socialista Francisco González Cabañas ha pedido al Gobierno que concrete la equiparación salarial tal y como aprobó el pleno del Senado y ha explicado que advirtió al Ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, de la manifestación: “A la Polícia Nacional y a la Guardia Civil le ha gustado tanto Barcelona que el sábado van a volver pero para manifestarse”.

Acceda a la versión completa del contenido

Guardias civiles y policías de Melilla, en la mayor manifestación por la equiparación

Redacción

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

5 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

6 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

10 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

11 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

11 horas hace