Categorías: Inmigración

Grupos de entre 100 y 400 inmigrantes intentan llegar a la alambrada pero son rechazados

Marruecos impidió ayer que se materializaran hasta tres avalanchas de entre 100 y 400 inmigrantes de origen subsahariano cuando se aproximaban a la valla de Melilla, según ha informado la Delegación del Gobierno. Las intervenciones se produjeron durante la madrugada de este viernes en los que la Guardia Civil detectó la presencia de al menos tres grupos de inmigrantes que pretendían llegar desde la montaña del Gurugú hasta la alambrada de nuestra ciudad.
El primer grupo estaba compuesto por cien subsaharianos visto sobre las 2.20 horas y el segundo por otros cien a las 3.30 horas por la zona conocida como "Villa Pilar" -cerca del aeropuerto- pero no fue hasta las 4.40 horas cuando se produjo la mayor aproximación a la valla en un punto próximo a la frontera de Farhana, por un conjunto de unas 400 personas.

Las fuerzas de seguridad españolas montaron durante toda la madrugada un fuerte dispositivo, reforzado por el aire por un helicóptero, pero no tuvieron necesidad de intervenir porque los inmigrantes fueron rechazados por las fuerzas auxiliares marroquíes, los "Mejannies".

El portavoz gubernamental ha asegurado que de los subsaharianos que han protagonizado las intentonas de la madrugada del viernes, "ninguno ha logrado tocar la alambrada" y por tanto no vieron cumplidos su objetivo de acceder a Melilla.

La tercera de la semana
Esta es la tercera vez que se registran intentos de avalanchas esta semana si, a los movimientos de este viernes, sumamos la primera acción el martes por parte de un grupo de entre 150 y 200 subsaharianos y el miércoles por un millar, aunque todos quedaron frustrados por la acción de las fuerzas de seguridad españolas y marroquíes y la nueva malla anti-trepa.

Este elemento anti-intrusión, que se ha terminado de instalar en este mes de julio, como ha anunciado el ministro del Interior Jorge Fernández durante su visita a Melilla del pasado lunes 21 de julio, impide a los inmigrantes introducir los dedos en la valla, con lo que les hace prácticamente imposible escalarla, como demuestra el hecho de que la malla anti-trepa está teniendo una efectividad de más del 99 por ciento hasta el momento. El titular de Interior dijo que desde que está esta nueva malla, sólo entraron 20 inmigrantes por la valla, en concreto el pasado 1 de julio, lo que suponía un 0,89% por ciento de los que intentaron en este tiempo.

Acceda a la versión completa del contenido

Grupos de entre 100 y 400 inmigrantes intentan llegar a la alambrada pero son rechazados

Mustafa Hamed

Entradas recientes

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

6 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

6 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

6 horas hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

6 horas hace

Andrés Castillo: “La temporada ha sido positiva, de evolución, compromiso y gran crecimiento colectivo”

El Melilla Torreblanca C.F. concluyó una exitosa temporada, logrando la permanencia con antelación. El entrenador…

6 horas hace

Este sábado día 31 se disputará el ‘Torneo Rusadir 2025’

El próximo sábado día 31 de mayo, a partir de las 16’00 horas y en…

7 horas hace