Categorías: Inmigración

Grupos de entre 100 y 400 inmigrantes intentan llegar a la alambrada pero son rechazados

Marruecos impidió ayer que se materializaran hasta tres avalanchas de entre 100 y 400 inmigrantes de origen subsahariano cuando se aproximaban a la valla de Melilla, según ha informado la Delegación del Gobierno. Las intervenciones se produjeron durante la madrugada de este viernes en los que la Guardia Civil detectó la presencia de al menos tres grupos de inmigrantes que pretendían llegar desde la montaña del Gurugú hasta la alambrada de nuestra ciudad.
El primer grupo estaba compuesto por cien subsaharianos visto sobre las 2.20 horas y el segundo por otros cien a las 3.30 horas por la zona conocida como "Villa Pilar" -cerca del aeropuerto- pero no fue hasta las 4.40 horas cuando se produjo la mayor aproximación a la valla en un punto próximo a la frontera de Farhana, por un conjunto de unas 400 personas.

Las fuerzas de seguridad españolas montaron durante toda la madrugada un fuerte dispositivo, reforzado por el aire por un helicóptero, pero no tuvieron necesidad de intervenir porque los inmigrantes fueron rechazados por las fuerzas auxiliares marroquíes, los "Mejannies".

El portavoz gubernamental ha asegurado que de los subsaharianos que han protagonizado las intentonas de la madrugada del viernes, "ninguno ha logrado tocar la alambrada" y por tanto no vieron cumplidos su objetivo de acceder a Melilla.

La tercera de la semana
Esta es la tercera vez que se registran intentos de avalanchas esta semana si, a los movimientos de este viernes, sumamos la primera acción el martes por parte de un grupo de entre 150 y 200 subsaharianos y el miércoles por un millar, aunque todos quedaron frustrados por la acción de las fuerzas de seguridad españolas y marroquíes y la nueva malla anti-trepa.

Este elemento anti-intrusión, que se ha terminado de instalar en este mes de julio, como ha anunciado el ministro del Interior Jorge Fernández durante su visita a Melilla del pasado lunes 21 de julio, impide a los inmigrantes introducir los dedos en la valla, con lo que les hace prácticamente imposible escalarla, como demuestra el hecho de que la malla anti-trepa está teniendo una efectividad de más del 99 por ciento hasta el momento. El titular de Interior dijo que desde que está esta nueva malla, sólo entraron 20 inmigrantes por la valla, en concreto el pasado 1 de julio, lo que suponía un 0,89% por ciento de los que intentaron en este tiempo.

Acceda a la versión completa del contenido

Grupos de entre 100 y 400 inmigrantes intentan llegar a la alambrada pero son rechazados

Mustafa Hamed

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 12 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Las lasalianas, a romper la racha negativa en el ‘García Pezzi’

MCD LA SALLE-BARÇA CBS: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 19’45 HORAS Las de Álex…

9 horas hace

El consejero de Medio Ambiente recuerda la prohibición de la pesca en la playa ante quejas de usuarios.

El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha manifestado este jueves que, con motivo del…

18 horas hace

Policía Local detiene a dos sospechosos de hurto en calle Ibáñez Marín

La Consejería de Seguridad Ciudadana ha informado que la Policía Local ha detenido a dos…

18 horas hace

Miguel Marín anuncia un aumento del 40% en turistas para Semana Santa 2025 en Melilla

Miguel Marín, vicepresidente 1º del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica,…

19 horas hace

Las ayudas para alojamiento y manutención se incrementan de 50 a 80 euros.

El consejero de Deportes Miguel Ángel Fernández ha asegurado que su área ha aumentado las…

19 horas hace