Gregorio Castillo afirma que la falta de portadores se resolverá cuando haya juventud que se comprometa
melillahoy.cibeles.net fotos 1515 IMG 0169
Considera el presidente de la Agrupación de Cofradías de Melilla, Gregorio Castillo, que el problema constante de la falta de portadores para que las cinco hermandades puedan sacar a la calle a sus santos titulares en Semana Santa se resolverá cuando “haya juventud que se comprometa” con las hermandades. Castillo reconoce que las cofradías tienen otros problemas como la falta de una casa hermandad en la que poder reunirse, una cuestión que espera pueda solucionarse a corto plazo con el apoyo de la Ciudad Autónoma. Por lo demás, su deseo, que los melillenses sigan respaldando su Semana Santa.
¿Con qué perspectiva se enfrenta la Agrupación de Cofradías y sus integrantes a esta Semana Santa melillense?
Como siempre, las cofradías están trabajando a tope. Ha sido un año duro de trabajo y se va a ver el fruto, porque en esta ocasión hay enseres nuevos en la calle, como el palio del Mayor Dolor y el Manto de la Virgen del Rocío, y alguna otra, como la corona de la Virgen del Rocío y otros enseres. Después, nos enfrentamos con mucha ilusión aunque mirando al cielo con la esperanza de que no llueva, para que el trabajo de las hermandades pueda verse en la calle y no se queden los pasos encerrados por que haya falta de portadores.
Y contra eso, la falta de hombres y mujeres que puedan meterse bajo los tronos ¿cómo se puede luchar?
La solución es que la gente se comprometa. Siempre decimos lo mismo, que la Semana Santa de Melilla será lo que la gente quiera. Las cofradías trabajan mucho y duro durante todo el año haciendo propuestas, animando a los jóvenes que se ofrecen a las casas, a que participen como portadores y esta oferta de las cinco cofradías está ahí. Las puertas están abiertas y si es lo que quiere la juventud, bienvenida sea. Hoy por hoy creo que se van cubriendo las expectativas y seguimos contando con portadores suficientes.
Hay cofradías que han apostado por introducir cambios y reducir el número de portadores, como por ejemplo en la Cofradía del Nazareo o el Flagelado que ha reducido el peso de los tronos.
Todas las cofradías buscamos innovar. La del Rocío introdujo hace años las almohadillas neumáticas para que el peso sea menor sobre el hombro. También se utilizan materiales más modernos y más ligeros para confeccionar los tronos. Todo va encaminado a eso, a aliviar el peso de los chicos, pero sigue siendo necesario que haya gente dispuesta a trabajar y comprometerse.
¿Sería una buena idea que Melilla pudiera contar con una escuela de hombres de trono?
Lo que hace falta es compromiso por parte de los jóvenes, que estén dispuestos a hacer un pequeño sacrificio y un pequeño esfuerzo, porque aprender a llevar los tronos no tiene mucha ciencia, sólo tener mucha ilusión, devoción y estar un poco preparado porque hay recorridos que son largos. No descarto la idea de la escuela porque también podría ser un acicate para ampliar los conocimientos de los portadores sobre, por ejemplo, el lenguaje del mundo cofrade. Pero lo que pediría que esto se solucionaría si los jóvenes se comprometieran con los titulares de las cofradías, con lo que con devoción, cumplirían gustosos este cometido.
Este año 2016 no está siendo muy tranquilo para los melillenses, en especial desde que se produjo el terremoto del 25 de enero y los sucesivos temblores. .¿A quién nos podemos encomendar?
Esto no es algo predecible, y lógicamente se viven momentos delicados que generan cierta psicosis, pero confiamos en Dios que esto pasará, que irá a menos y se lo pedimos a Jesús y a su madre. Esto pasará es cuestión de paciencia y creo que notaremos la mano protectora del Padre.
Las cofradías no se han librado tampoco de las consecuencias de los terremotos, como por ejemplo el Humillado, que no podrá realizar las salidas procesionales desde la Castrense. ¿Alguna hermandad más afectada?
El año pasado fueron las obras en el centro las que nos obligaron a cambiar el recorrido de varias procesiones y este año es la Cofradía Castrense la que se ve obligada a salir desde el patio del Palacio de la Asamblea, pero estará frente a la puerta de su templo para el desagravio. Esto será pasajero y todo volverá a la normalidad.
El pasado sábado Manuel Jiménez fue el encargado de ofrecer el pregón de Semana Santa de este 2016. ¿Cómo resultó?
Fue un pregón magnífico. Estamos muy orgullosos y satisfechos del pregón que dio el hermano mayor de la Cofradía de la Sociedad. El amigo Manolo es una persona devota, con un perfecto conocimiento de la Semana Santa, de la realidad cofrade de Melilla y con una sensibilidad y cariño hacia todas las cofradías que es de agradecer. Se ve además que es un hombre comprometido, un hombre de fe inquebrantable, formado en la fe y trasmite paz, sosiego y mucho amor, tanto hacia las personas, como hacia su cofradía, el resto de hermandades y la propia Agrupación.
Uno de los problemas que afectan a las cofradías es la necesidad de disponer de una casa de hermandad. ¿Cómo van las gestiones con la Ciudad Autónoma?
El presidente de la Ciudad Autónoma es consciente de esta necesidad y lo importante es que hay voluntad, aunque es complicado. Lo cierto es que las hermandades necesitan un almacén para guardar enseres y espacio para sus archivos y mantener reuniones, por lo que se están estudiando posibles soluciones. También se ha demandado la posibilidad de disponer de un lugar en el centro en el que las hermandades que salimos en procesión desde los barrios, podamos cobijarnos en caso de emergencia. Me gustaría que a corto plazo se pudiera dar respuesta a esta petición, que las cofradías que tienen locales en la Plaza de Toros puedan tener su propia casa hermandad, y que se habilite ese espacio de resguardo para los tronos que salen desde los barrios.
Como presidente de la Agrupación de Cofradías, ¿cuál es su deseo para esta Semana Santa?
Que se vea compensado el trabajo que se hace a lo largo de todo el año con el desarrollo de las salidas procesionales, que todos los titulares puedan cumplir con las estaciones de penitencias y que los melillenses podamos vivir intensamente nuestra Semana Santa.