Categorías: Opinión

Grecia problema psicológico

1948. Un grupo de la Unión Europea Internacional, viaja el once de noviembre al Vaticano, han solicitado audiencia con Pío XII. En el discurso desvela“El establecimiento de una unión europea ofrece serias dificultades para hacerla psicológicamente llevadera a todos los pueblos de Europa”

1954, junio, día once, la Comunidad Europea había cumplido un año y diez meses de vida. Estados Unidos, Universidad de Harvard Robert Schumann, “Padre de Europa” pronuncia la conferencia:”Integración Europea Obstáculos y Avances”. Destaca:”Las dificultades a las que se enfrenta la integración europea son primera y principalmente de naturaleza psicológica” (psique=alma).De idéntico parecer es Monnet: “En mi opinión, el peligro más temible era un desarreglo psicológico de un tipo muy especial en los gobernantes y en los pueblos, desarreglo que precisaba remedios específicos, también psicológicos”. Da la explicación: “La integración europea era una idea nueva que a menudo desconcertaba incluso a los estregas de los partidos. Las actitudes provocadas no correspondían a las divisiones ideológicas tradicionales”.Solución cambiar: psicología, mentalidad, costumbres e instituciones. Más adelante 1963, Schumann, dentro de su libro “Por Europa”, marca el camino a la Comunidad Europea:” Necesita un alma, conciencia de sus afinidades históricas y de sus responsabilidades presentes y futuras, una voluntad política al servicio de un mismo ideal humano. Los Estados asociados de alguna manera se convierten en sectores, en provincias, de un mismo conjunto”. Retrocedamos a Harvard, Schumann, precisa la clave psicológico-política:”La renuncia de los poderes soberanos de uno en favor de la autoridad común”. Monnet, puntualiza: “Ninguna soberanía se pierde. Todas salen reforzadas”.

2015, julio, ser o desaparecer. Grecia ofrece la oportunidad para reflexionarsobre el alma de la Comunidad, entidad geopolítica sin antecedentes. Nació de la Declaración de Schumann 9 mayo 1950. “Salto político en lo desconocido”. Adenauerlo definió: “Nueva era política europea”. Grecia coloca sobre la mesa: la conciencia comunitaria, el compromiso de construir Comunidad Europea, los signos de identidad, la solidaridad. El día 12, Martin Schütz, Presidente del Parlamento Europeohabla. En sus palabras vibra el espíritu los Padre Visionarios. Concluye:”Nuestro futuro común está en juego. Exhorto a todos a dar prueba de responsabilidad y solidaridad. No es la hora de la división. Es la hora de la unidad.” Alma. Grecia problema psicológico. (*)
(*)Post data. Walter Hallstein representó Alemania Federal en Conferencia Plan Schumann, París (1950-51)”Problemas económicos por considerables que sean siempre se encontrará una solución para ellos”. Presidente 1ª y 2ª Comisión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

Grecia problema psicológico

Entradas recientes

Jesús Romero Imbroda denuncia retrasos en la apertura del nuevo Hospital Universitario de Melilla.

El coordinador del área de sanidad del Partido Popular (PP), Jesús Romero Imbroda, ha informado…

57 minutos hace

VOX dice que la compra de solares para la OPE: “Es un gasto innecesario y poco transparente”

El portavoz de VOX en la Asamblea de Melilla, José Miguel Tasende, ha anunciado que…

2 horas hace

El PSOE critica la desidia del Gobierno de Melilla en la reparación del muro de la Protectora de Animales

El Partido Socialista de Melilla ha criticado al Gobierno local por su “desidia” en la…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 3 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Ya tenemos al primer finalista

El noruego Casper Ruud venció al argentino F. Cerundolo en un partido reñido, ganando 6-4,…

8 horas hace

Bia Souza lidera la goleada y el pase a semifinales del Melilla Torreblanca (2-10)

El Melilla Torreblanca C.F., vigente campeón de la Copa de la Reina, goleó 2-10 al…

13 horas hace