melillahoy.cibeles.net fotos 1618 IMG 0704
Dentro de las actividades programadas por la Asociación Deportiva Cultural Bomberos Melilla, con motivo de la celebración, en la jornada de hoy, del XX Triatlón Bomberos Melilla, en el día de ayer se celebraron, en el hotel Tryp Melilla Puerto, dos ponencias, una de psicología deportiva a cargo del psicólogo Enrique Roldán y otra sobre nutrición deportiva, por parte del especialista valenciano, Guillermo Agulló.
El acto contó con la presencia del consejero de Seguridad Ciudadana, Isidoro González y de varios representantes de la organización, además de una gran número de triatletas que hoy tomarán la salida, a partir de las 09’30 horas, en esta prueba que cumple este año su vigésima edición. Enrique Roldán, psicólogo de Cruz Roja y especialista en psicología deportiva, señaló que para afrontar sicológicamente un triatlón, primeramente “tienes que fijarte el objetivo de cara a la competición para poder afrontar las diferentes situaciones que se presenten en la competición”.
Además, Roldán explicó que el triatleta debe saber cuál es su nivel de motivación, en la prueba que va a afrontar y “la presión que te metes en una situación de una competición extrema como es el triatlón, para saber, el momento y cómo darle respuesta, de forma automática, que te permitan solventar los pequeños baches que te puedes encontrar en el camino, para que te haga perder el menor tiempo posible”, de cara a la clasificación final.
Por su parte, el nutricionista valenciano Guillermo Agulló explicó que su ponencia iba a consistir en cómo lograr que el triatleta “logre el máximo rendimiento posible, independientemente del entrenamiento que lleve a cabo”.
Agulló comentó que lo que se pretende con la nutrición es “maximizar ese esfuerzo que lleva a cabo en el entrenamiento y que obtenga el máximo rendimiento en la prueba, mejorar la salud y evitar lesiones, es decir, prolongar un poco más la vida del deportista”.
Cuestionado sobre si la nutrición es igual para todos los deportistas sea cual sea la disciplina, señaló que el objetivo de la nutrición para un deportista es mejorar su composición corporal. “El deportista de élite tiene que cumplir unos requisitos mínimos de porcentaje de grasa, de una cantidad de músculo determinada, eso es en lo que se basa la nutrición”.
El valenciano puso como ejemplo que, en fútbol, estaba claro que no puede tratar igual nutricionalmente a un delantero, “que puede tener unas quinientas arrancadas a lo largo del partido, que a un portero. Mucho menos a un triatleta, que trabaja de forma continua y tiene que mantener una cantidad de hidratos de carbono para que el rendimiento sea totalmente sostenible a lo largo de la prueba”, concluyó.
El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…
Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla. Y ¿qué pasó…
El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…
Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, analizó la séptima posición en la Liga Regular…
El Melilla Torreblanca B ganó 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando, destacando un gran esfuerzo…