Categorías: Local

Gran asistencia de público en el concurso de Canaricultura

La Asociación Ornitológica Naturalista de Melilla puso en marcha el 31 de octubre el XXXI Concurso-exposición de Canaricultura. El martes las aves fueron sometidas a juicio por Antonio Monchón, quien ha venido a la ciudad desde Granada. Los 14 ganadores recibirán en la fiesta de clausura una placa como premio.

Esta cita anual que se celebra, por segundo año consecutivo, en la propia sede de la asociación, ha tenido una gran acogida de visitantes, el evento se encontrará abierto hasta el día siete de este mes. Un año más los amantes de los canarios han podido disfrutar del concurso-exposición de Canaricultura que dio el pistoletazo de salida el pasado 31 de octubre y que no cerrará sus puertas hasta el siete de noviembre cuando tendrá lugar la fiesta de clausura con la entrega de premio como acto principal. La 31 edición ha contado con la participación de 15 criadores, de los cuales, 14 han sido los galardonados con una placa. Se han presentado 400 canarios, dos ejemplares menos que el año pasado, tampoco ha faltado a esta cita Antonio Mochón, procedente de la ciudad de Granada, como juez del concurso. Este año ha contado con la novedad de la presencia del nuevo presidente de la asociación José Manuel Martín Aguilar.

El evento que está contando con una gran asistencia de público, se está celebrando por segundo año consecutivo en la sede de la asociación, que según ha comentado su presidente José Manuel a Melilla Hoy, ha sido de vital importancia a la hora de la aceptación del público "desde que celebramos el concurso en la sede, este es el segundo año, estamos recibiendo numerosas visitas"
De los 14 galardonados el que se ha alzado con más premios ha sido el criador José Flores que ha conseguido, entre otros premios, el 1º y 2º en la categoría de amarillo, y como mejor ejemplar del concurso "el concurso está dividido en categorías dependiendo del color del animal, en cuanto a los premios en equipo el criador debe presentar cuatro ejemplares idénticos" aclara Juan Espinosa, miembro del comité organizador.

Como en pasadas ediciones los participantes del certamen son todos residentes de la Ciudad Autónoma de Melilla, debido entre otros motivos, a la dificultad que tienen los criadores para transportar los animales y las trabas burocráticas que se encuentra para trasladar los ejemplares desde Melilla a la Península. La asociación ha mostrado su malestar con respecto a este asunto debido a que sus miembros no pueden presentarse y exponer a sus canarios en concursos del resto de España.

Esperanza Geniz

Acceda a la versión completa del contenido

Gran asistencia de público en el concurso de Canaricultura

Esperanza Geniz

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 minutos hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

2 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

8 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

9 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

13 horas hace