Categorías: Medio Ambiente

Gran aceptación del ‘reciclaje amarillo’ entre los melillenses con los primeros contenedores instalados

El contenedor amarillo, dedicado al reciclaje de envases, está causando furor en los barrios donde ya ha llegado, a juzgar por la gran cantidad de residuos que la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente está recogiendo en los recipientes instalados. Su responsable, Manuel Ángel Quevedo, confirmó a MELILLA HOY que los melillenses están utilizando mucho los contenedores amarillos porque la Ciudad Autónoma ha detectado que se llenan rápido, sobre todo de garrafas de agua y de briks, aunque por el momento desconoce si se está usando de manera adecuada o los usuarios depositan en ellos elementos denominados “impropios”.

Esto no se conocerá hasta que la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente haga la primera descarga de residuos en Málaga, donde trasladará los envases para que una empresa especializada proceda a su reciclaje. Hoy, precisamente, este departamento transporta a Málaga la primera carga de todos los envases recogidos en las últimas semanas en los contenedores amarillos que se están instalando en la ciudad.
Será entonces cuando la planta de reciclaje diga si hay muchos impropios en los contenedores amarillos de Melilla. Quevedo recordó que no puede haber más de un 15% porque cuando se supera ese límite, las empresas especializadas rechazan los camiones, provocando un problema e impidiendo que se pueda reciclar. Basado en esta idea, el lema que de la campaña de concienciación para el reciclaje que está llevando a cabo la Ciudad es “Para reciclar, cada residuo a su lugar”.
Los contenedores amarillos ya están instalados en la Hípica, el Hipódromo, el Industrial y se está terminando ahora en el Real. Después irán Tesorillo y centro.

Los españoles reciclaron 1,4 millones de toneladas de envases en 2018, un 12% más que el año anterior

Los españoles han logrado reciclar 1.453.123 toneladas de envases en 2018, una cifra récord en los últimos años ya que supone un aumento del 12,3% con respeto al año anterior, según los datos de Ecoembes. Su consejero delegado, Óscar Martín, ha señalado que estas cifras suponen el mayor crecimiento en 22 años. Unos números que, además, acercan a España a las cifras pactadas en esta materia dentro de la Agenda 2030, «cuando aún faltan 10 años».
Este acuerdo europeo, determina que los estados deben registrar una tasa de reciclado de envases del 80% y, en 2018, España ha alcanzado ya el 78,8%. Para llegar a este porcentaje, según ha señalado Martín, cada ciudadano separó y depositó en los contenedores amarillos de la calle, para su posterior reciclaje, unos 15,7 kilos de envases de plástico, latas y briks, durante el año pasado. En 2017, los kilos registrados eran 13,9, mientras que en 2016, 13,2. «De hecho, el crecimiento en la aportación ciudadana al contenedor amarillo en 2018 es el equivalente a la suma de los tres anteriores y crece muy por encima del consumo», ha destacado el dirigente de Ecoembes.
Pero, Martín también ha destacado el compromiso que existe con el contenedor azul, que también se llenó un 12,4% más que en 2017, lo que se ha traducido en 18,1 kilos de envases de papel y cartón separados para su reciclaje por cada ciudadano.
Para Ecoembes, los resultados obtenidos el año pasado reflejan cómo la ciudadanía «tuvo menos dudas y sintió menos barreras a la hora de separar en el contenedor adecuado» envases que antes tiraba a la basura, permitiendo así un mejor reciclaje. También ha destacado el «compromiso de la ciudadanía» que es, en su opinión, «el motor que el reciclaje siga avanzando en el país». «Si se han separado un 12% más de envases en contenedores amarillos y azules en 2018, ha sido gracias a que los ciudadanos que están concienciados de la importancia de que esos residuos se puedan reciclar», ha indicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Gran aceptación del ‘reciclaje amarillo’ entre los melillenses con los primeros contenedores instalados

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

7 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

9 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

9 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

14 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

17 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

20 horas hace