Quería escribir algo más amplio y merecido sobre Adolfo Suárez, pero, qué voy a contar yo que no se sepa y se haya escrito ya por tanta gente muy docta y bien documentada sobre la materia. No obstante, antes de pasar a relatar algo sobre algún barrio melillense, solo unas pequeñas "pinceladas" sobre el ya fallecido presidente desde 1976 a 1981. He leído mucho sobre su trayectoria política y como todos los políticos, qué duda cabe que tendría el hombre sus defectos y los que más se lo vieron, fueron precisamente los personajes de aquella época de su propio partido y algunos desde mucho más a la derecha de UCD y luego de CDS, cosa que le llevó a pedir la dimisión.
Gracias Adolfo por haber sido tan valiente en aquella época post-franquista donde tantas zancadillas te habrán hecho sin que las viera el "colegiado", pero tú tan amante del balompié y emulando a Kubala o Gento (iba a decir Messi, pero no era de tu época), seguías con el balón en los pies sorteando todas las dificultades que te encontraste en el camino, hasta llegar con la colaboración, todo hay que decirlo, de los líderes de otros partidos "aun clandestinos", algunos de los tuyos y el propio Rey, pero sobre todo, que con tu tesón se legalizaron aquellos y nos llevaste a la apertura DEMOCRÁTICA, a la celebración de elecciones libres, al consenso suficiente para elaborar nuestra Constitución, pero, sobre todo, que aquellas "dos Españas" se convirtiesen en una sola, aunque no obstante aun, determinados "nostálgicos de la dictadura" nos la sigan recordando desafortunadamente, incluso, se estén dando pasos agigantados con actuaciones más propias de aquella dictadura y durante la transición, cuando muchos como yo corríamos, en mi caso en Manresa delante de los "grises", muchos nos jugábamos el pellejo en la calle reclamando DEMOCRACIA Y LIBERTAD, sí aquella LIBERTAD SIN IRA como la canción. Ahora, después de 38 años de la ganada transición a la democracia, muchas cosas que están ocurriendo en la calle, en las empresas y universidades, tristemente me trasladan al pasado a ese pasado que muchos con gran agrado habíamos olvidado, siento decirlo, porque no me gusta que mi País vuelva a aquellos tiempos, pero, es que "tiene tela" la que está armando Rajoy y su "equipo", además de los "impresentables" presidente de la Comunidad de Madrid y la señora Botella, la todavía alcaldesa de la Capital del Reino, sus manifestaciones con ocasión precisamente de las del 22-M, "para mandarlos a las galeras", ahora nos tienen que "trazar el recorrido de las manifestaciones y además piden un manifestódromo", increible, le habrá dado la idea su esposo el otro "EX", solo les falta gritar "viva Franco" a estos "demócratas de pacotilla", lo dejo porque me enciendo y voy a decir alguna barbaridad. Hablando de "grises", decir, que en aquella época dos hermanos míos lo eran, mientras yo trabajaba en Correos, Paco el mayor fue trasladado tras su ascenso desde Melilla a Sevilla y Rafa se jubiló en Melilla. Cuando nos manifestábamos en Manresa, en cierta ocasión, a una chica, a otros dos y a mi nos acorralaron dos policías en un portal, tuvimos suerte, recuerdo que uno de ellos levantaba ya su defensa "la porra", con aviesas intenciones cuando su compañero (llevaba un galón de cabo) le paró el brazo y nos dijo, ¡venga, salid corriendo, pero, en dirección contraria a donde está el jaleo, caso contrario vais a recibir como otros! Aquello nos salvó de dormir calentitos (yo tenía 20 años y tenía que repartir cartas al día siguiente) por lo menos ese día, porque las manifestaciones eran continuas en esa lucha ciudadana reivindicando esa DEMOCRACIA y pidiendo la LIBERTAD DE PRESOS POLÍTICOS, cosa que muy bien hizo también Suárez con aquel decreto de amnistía para presos por cuestiones de "ideas políticas contrarias al régimen".
Fueron muchas cosas positivas en el poco tiempo que él mandó (positivas para el conjunto del pueblo que queríamos la democracia y "negativas" para aquellos que nos seguían llamando los "rojos" aunque yo con apenas 20 años poco entendía en aquellas fechas de "rojos y nacionales o azules"). Se la jugó, pero legalizó al PCE en abril del 77 y el 15 de junio del mismo año se celebraron las primeras elecciones democráticas, se despenalizó el adulterio y se proclamó la Ley del Divorcio (aquello de "hasta que la muerte os separe" se abolió). "puedo prometer y prometo que apostaré por la Constitución española" (he conocido ahora, antes no, que esa frase tan célebre se la recomendó el periodista Fernando ónega, pues nada ¡gracias Fernando!, columnista ocasional también de Melilla Hoy). Por cierto, he leído que cuando acudió a Melilla siendo Presidente, nos llamó queridos paisanos, espero que la Asamblea de la Comunidad, igual que están haciendo en otros lugares, si no lo tiene ya, le dediquen a Adolfo el nombre de una calle o plaza en Melilla, pero no cualquiera, que sea una lo bastante significativa.
Lo siento, me he mentido a mi mismo, me he explayado como otros en este tema del posiblemente, o casi seguro mejor Presidente que hemos tenido los españoles en DEMOCRACIA. Decía en mi primer párrafo que iba a ser breve en este asunto y hablar de algún barrio melillense, pero, al final lo dejaré para un próximo día, creo que Adolfo se merecía también algún elogio merecido y el reconocimiento de alguien del pueblo, de alguien insignificante como el que suscribe, pero, que entre finales de 1970 y 1976 coincidiendo con mi estancia en tierras catalanas (Manresa), "algo luchó y peleó" también, poniendo "su granito de arena" en esa consecución democrática de todos los españoles cuyo principal valedor, qué duda cabe lo fue ADOLFO SUÁREZ.
Curiosamente, para terminar, lo quiero hacer con la frase que más me ha impactado y proveniente de alguien que dice no ser, ni sentirse español, lo dicho por Artur Mas, el aun president de la generalitat catalana gracias a esa DEMOCRACIA, cuando dice, "que Suárez miró de cara, se arriesgó y no rehuyó los problemas", todo eso es cierto, no obstante, creo que esta frase está expresada con toda intención y con un "destinatario" demasiado claro…"A buen entendedor…"
Salud paisanos y paisanas, que sigamos viviendo en democracia "por los siglos…", que sigamos eligiendo a nuestros políticos gobernantes, que acertemos y que estos, de una vez por todas se impliquen y se comprometan a hacerlo bien y por un ESTADO DE BIENESTAR para los ciudadanos y ciudadanas que no sea una quimera, sino una realidad palpable y aquel que no quiera o no sepa, que deje paso a opciones mejores y más honestas.
Acceda a la versión completa del contenido
Gracias Adolfo Presidente. Hablemos de Melilla
El Club Voleibol Melilla logró un histórico ascenso a la Superliga Femenina tras vencer al…
C.B. SALOU-MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia parecen llegar…
La Real Casa de Correos de Madrid ha acogido este jueves la 47ª edición de…
Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…
El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…