El consejero de Seguridad Ciudadana, Isidoro González, destacó ayer el trabajo conjunto que están desarrollando desde principios de esta semana la Policía Local y la Policía Nacional para evitar que los problemas de tráfico que se dan en las inmediaciones de la frontera de Farhana se conviertan en problemas de orden público, con altercados que pudieran dar lugar a situaciones de peligro. En declaraciones a MELILLA HOY, González explicó que hace unos días expuso esta situación en una reunión de coordinación en la Delegación del Gobierno, en la que mostró su preocupación y pidió que la Policía Nacional reforzara a la Policía Local en la zona.
De inmediato, obtuvo respuesta y desde el pasado lunes, la Jefatura Superior destina dos patrullas de agentes antidisturbios de la Unidad de Intervención Policial (UIP) que colaboran de forma muy estrecha con los agentes de la Policía Local destinados en la zona para regular el tráfico.
Incluso ambos cuerpos desarrollan patrullas conjuntas, formadas por un policía nacional y un policía local, a lo largo de la cola de vehículos que esperan en la circunvalación para pasar la frontera hacia Marruecos.
“Nos están apoyando al máximo y la Jefatura Superior está implicada y volcada de manera permanente”, destacó Isidoro González.
El consejero de Seguridad Ciudadana subrayó que si no fuera por esta colaboración policial, las inmediaciones de la frontera de Farhana serían “un caos” debido a que los conductores del comercio atípico, cuando saben que Marruecos va a cortar el paso de mercancías, no respetan los turnos e intentan colarse para llegar antes al paso fronterizo.
Eso fue lo que sucedió el pasado miércoles, dando lugar a un gran colapso como el que se podía ver en la foto que se hizo viral el jueves en las redes sociales, en la que decenas de coches, algunos cruzados, ocupaban toda la carretera de circunvalación.
Tras aquella escena, la situación en los dos días siguientes (ayer y anteayer) fue más tranquila, tal y como apuntó el consejero de Seguridad Ciudadana.
“Ahora, a por Farhana”
González admitió que la situación es complicada en el paso de Farhana desde que se desvió el tránsito de mercancías desde Beni-Enzar, dejando la frontera principal para el tránsito fluido del resto de usuarios. No obstante, aseguró que el objetivo, una vez resuelto el problema de Beni-Enzar y dar respuesta a lo que demandaban los ciudadanos, es intentar solucionar lo que ocurre en Farhana.
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ya se expresó en este sentido el pasado jueves, cuando consideró lógico que la frontera de Farhana estuviera “colapsada” tras haber desviado allí el paso de mercancías, pero señaló que “hay que hacer más cosas y se va a seguir trabajando” tanto en ese paso como en el de Barrio Chino. También subrayó que el paso de Beni-Enzar “está funcionando estupendamente” desde que se restringió allí el paso de mercancías, algo que se pudo ver en la operación retorno del puente festivo de la Constitución.
Todas estas cuestiones serán planteadas en la reunión que la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno mantendrán el próximo martes, a las 12.30 horas, con la plataforma de comerciantes y empresarios.
Por CSIF Educación Melilla ¿De verdad vamos camino a la inclusión real y efectiva?…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Los de Mikel Garitaonandia se mostraban muy superiores a lo largo de todo el encuentro…
Las de Álex Gómez se vieron sorprendidas por un rival de la zona baja de…
D. CARLOS PANTOJA HERNÁNDEZ (Doctor Especialista en Otorrinolaringología y Medicina Estética Facial en el Hospital…
La U.D. Melilla ha anunciado este domingo la destitución de David Cabello como entrenador, tras…