Golpe a la pesca ilegal en Melilla

Pero ayer, y por lo que nos cuentan no es la primera vez, aunque esta vez fueron pillados, se dio un golpe a la pesca furtiva e ilegal: La Asociación Ecologista Guelaya ha revelado que los efectivos del GEAS de la Guardia Civil han incautado este martes un cargamento de atunes rojos “claramente inmaduros a un grupo de pescadores tras detener su barca”. El boom por la pesca en Melilla es un hecho desde hace tiempo. Solo hay que pasearse por el Dique Sur e incluso por el Paseo Marítima para ver a decenas y decenas de melillense practicando esta afición. También los hay que los hacen a bordo de embarcaciones con las que se adentran en el litoral melillense y en Marruecos cuando se podía, aunque esto desde que cerraron las fronteras en marzo ya no se puede hacer mientras no se produzca la reapertura.

La inmensa mayoría lo hace cumpliendo con las normas, pero siempre hay quienes no respetan las mínimas reglas, desde el poco respeto a las personas y animales que pasean por esos lugares, que en ocasiones se han llevado sustos con los anzuelos que se arrojan e incluso se han dado casos de perros y hasta personas heridas al pisar estos objetos punzantes, lo que hace necesario concienciar a quienes actúan así, para que dejen de hacerlo.

Pero ayer, y por lo que nos cuentan no es la primera vez, aunque esta vez fueron pillados, se dio un golpe a la pesca furtiva e ilegal: La Asociación Ecologista Guelaya ha revelado que los efectivos del Grupo de Especialista en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil han incautado este martes un cargamento de atunes rojos “claramente inmaduros a un grupo de pescadores tras detener su barca”. Según explican los ecologistas melillenses, “los tres pescadores serán sancionados por varias infracciones legales, como tamaño, cantidad…”. Para Guelaya, “indigna y entristece ver la gran cantidad de atunes inmaduros que ya no podrán migrar, hacerse adultos y volver al Mediterráneo para reproducirse convertidos en gigantes”.

Sin embargo, de todo hecho hay que sacar el lado bueno. La asociación melillense lo ha hecho al subrayar que “hay un aspecto positivo: hace algunos años una revista de pesca deportiva recomendaba venir a Melilla porque afirmaba que aquí se podía pescar de todo sin miedo a la ley. Esta noticia confirma que, en la ciudad, por lo menos ahora, infringir las leyes medioambientales de pesca tiene consecuencias”. Como debe ser.

Acceda a la versión completa del contenido

Golpe a la pesca ilegal en Melilla

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

2 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

3 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

6 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

6 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

6 horas hace