El Ministerio de Trabajo ha acordado este viernes con CCOO y UGT subir el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024 un 5 por ciento, desde los 1.080 euros mensuales por catorce pagas hasta los 1.134 euros. La patronal ha mostrado su desacuerdo. Esta subida se aplicará con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.
Tanto Trabajo como CCOO y UGT estaban dispuestos a firmar una subida del 4% si las organizaciones empresariales se sumaban a un pacto tripartito. En caso de no hacerlo, el Ministerio y los sindicatos aseguraron que la subida iba a ser «más ambiciosa» que ese 4% inicial y de hecho los sindicatos estaban pidiendo un 5%.
«No ha podido ser (el acuerdo con la patronal). Nos hemos dejado la piel, lo hemos intentado hasta el último momento y no lo hemos logrado, pero hemos alcanzado un acuerdo con los sindicatos para subir el SMI un 5%», ha destacado el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, que ha precisado que este 5% se traducirá en una subida de 54 euros más al mes.
Las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme no se han sumado al acuerdo porque no se han atendido sus demandas de indexar el SMI a los contratos públicos y de establecer bonificaciones para el sector del campo. La CEOE tampoco se sumó a las subidas del SMI de 2022 y 2021 acordadas por el Gobierno de Pedro Sánchez con CCOO y UGT, pero sí pactó con ellos el incremento de 2020, cuando aumentó desde los 900 a los 950 euros mensuales.
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…