Categorías: Local

Gobierno y oposición acercan posturas sobre la plena integración de Melilla en Schengen

Tanto el presidente Eduardo de Castro, como el portavoz del PP, Daniel Conesa, destacaron la necesidad de estudiar y analizar los pros y contras de este paso que está en manos del Estado y de la Unión Europea

El Pleno de Control celebrado ayer en la Asamblea sirvió al Gobierno y a la oposición expresar varios puntos en común respecto a la intención el Ejecutivo Central de plantear la plena integración en el Tratado de Schengen, después de los sucesos de mediados de mayo en Ceuta y en menor medida en Melilla, tras la entrada de miles de marroquíes en la localidad caballa. Tanto el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, como el portavoz del PP, Daniel Conesa, destacaron la necesidad de estudiar y analizar los pros y contras de este paso que está en manos del Estado y de la Unión Europea, y que busca sobre un mayor control de las personas que acceden a nuestra ciudad. La polémica cuestión de imponer o no el visado, han subrayado, también se debe analizar detenidamente porque hay caminos por los que se puede sortear esta cuestión dado que, para un nadorense, la posibilidad de conseguir este documento es altamente improbable para únicamente entrar en Melilla.

Eduardo de Castro ha citado concretamente una normativa europea por la que dos territorios fronterizos pueden acordar eximirse mutuamente de la necesidad de presentar visado para pasar de un lugar a otro. Independientemente de esta cuestión, el presidente de la Ciudad ha querido dejar claro que la frontera no volverá a ser cómo la conocía antes del 13 de marzo de 2020, fecha en la que se cerró por la crisis del coronavirus, primero por parte de Marruecos para posteriormente sumarse España a la medida, con órdenes que publica mensualmente en el Boletín Oficial del Estado. En este sentido, ha admitido “el acceso y la estancia” va a ser distinto y el llamado “comercio atípico” no volverá a ser como hasta dicha fecha, y por tanto el planteamiento fronterizo cambia totalmente.
Por ello, ha señalado que “se ponga o no el visado”, hay que llevar un control de las personas que acceden a Melilla “porque Marruecos no lo hace”.


Por su parte, el portavoz del PP Daniel Conesa ha destacado que la intención de una plena integración de Ceuta y Melilla en el Tratado Schengen debe ser estudiada, pero sin retraso, “porque es un tren que pasa y no debemos dejarlo pasar”. En este sentido, ha señalado que se debe buscar la fórmula más beneficiosa para Melilla y que repercuta en favor de nuestra ciudad y de nuestros vecinos, para la prosperidad de ambos lados. Al respecto, ha querido dejar claro que siempre poniendo como horizonte tener “una zona de prosperidad compartida con nuestros vecinos”. Conesa ha señalado, así como “una cosa son los ciudadanos y otra los gobiernos”, en este caso el gobierno marroquí y su desafío tras lo ocurrido a mediado de mayo. Por ello, ha dicho que “sin prisas, pero sin pausa”, la Asamblea debe pone en marcha este debate, que asegura que ya se da en Ceuta. “El tren pasa y no podemos perderlo, y saber aprovecharlo para la ciudad” ha recalcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Gobierno y oposición acercan posturas sobre la plena integración de Melilla en Schengen

Redacción

Entradas recientes

Eric Iglesias: “Soy un nueve de referencia, me gusta venir a recibir y atacar bien el área”

Eric Iglesias Fernández, delantero de 22 años, se une a la U.D. Melilla ilusionado por…

11 minutos hace

Melilla lanza programas de cribado poblacional de cáncer de cérvix y colorrectal

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla ha anunciado el inicio de…

16 minutos hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes su participación en la Copa de la Princesa

El Club Voleibol Melilla debuta en la XVIII Copa Princesa 2025, buscando su primer título…

25 minutos hace

La U.D. Melilla inicia la preparación del primer partido del año ante al Tenerife B

La U.D. Melilla reanudó entrenamientos en el Estadio Álvarez Claro, preparándose para el partido contra…

40 minutos hace

El Supremo pide a la UCO que intente recuperar los mensajes del teléfono del fiscal general

El Tribunal Supremo ha solicitado a la UCO de la Guardia Civil recuperar mensajes del…

55 minutos hace

El poder, en general y en Melilla

Carta del Editor MH, 5/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El poder cambia, pero no desaparece.…

1 hora hace