Categorías: Opinión

Gobierno de las economías europeas (II): Europa debe buscar soluciones globales

En nuestros días es de importancia capital cómo maneje Europa la actual gran crisis económica y financiera, dado que el mundo sigue siendo en gran medida euro-céntrico, tanto más tras años de éxito de la Unión Europea desde su fundación. Gran parte de los últimos dos siglos, el capitalismo liberal ha tenido un nítido reflejo en Europa, durante mucho tiempo…

… los productos europeos dominaron el comercio y los negocios mundiales. Las empresas disfrutaron los más altos resultados. Ese crecimiento y bienestar europeo parecía ser indefinido, pero tras la II Guerra Mundial y después de otras circunstancias se industrializó Japón y produjo bienes más baratos y de buena calidad. Luego otros países asiáticos empezaron a entrar en acción rápidamente mientras Europa perdía mercados.

En esas circunstancias, los europeos y en particular los americanos, optaron por los mercados financieros, inventando nuevos productos financieros tales como “short selling” o ventas a futuro de acciones y divisas; préstamos “sub-prime” poco solventes o de poca calidad; inversiones “leveraged”, apalancadas con deuda a través de “hedge funds”, y multitud de otros productos financieros, contribuyendo así aparentemente a crecer y prosperar. Sin embargo, el mercado financiero no logró poner en marcha negocios importantes y apenas ha creado ni incrementado el comercio. Con la ansiedad, el sistema se volvió abusivo y el mercado manipulador en busca de mayores beneficios.

Tal y como pasó antes con los países del Este asiático, Europa y Norteamérica están ahora ante una gran crisis económica y financiera. El rechazo al empobrecimiento ha dado lugar a rechazar medidas de austeridad. Actualmente la gente recurre a manifestaciones y huelgas contra tales medidas, lo cual simplemente agrava aún más las cosas. Consiguientemente no puede haber una vuelta al status quo anterior. Nosotros los europeos, tenemos que aceptar que los tiempos del euro-centrismo ya han pasado, de hecho Europa tiene que buscar por todo el mundo soluciones globales junto con una amplia y honesta cooperación.

Esta es también la mejor forma de ayudar para que se reestablezca un equilibrio en las interrelaciones entre Humanidad, Naturaleza, Tecnologías, Economía, actividades empresariales y valores culturales en el mundo. Más aún: Convivir en auténtica y sólida democracia es la única vía posible para un desarrollo con futuro prometedor, es decir: desarrollo sostenible material, social y humano.

Acceda a la versión completa del contenido

Gobierno de las economías europeas (II): Europa debe buscar soluciones globales

Entradas recientes

Consumo limita los precocinados en los comedores escolares: solo una vez al mes

Se incluyen, entre otros, rebozados, croquetas y pizzas. Con el objetivo de fomentar hábitos saludables…

9 horas hace

Los vencedores de la XI Carrera Africana comparten su emoción tras cruzar la meta

Los ganadores de la XI Carrera Africana de La Legión expresaron su satisfacción por la…

9 horas hace

Ángel Rodríguez: “Sumar puntos y seguir trabajando nos llevará a un mejor rendimiento”

El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, destacó la importancia de los tres puntos…

10 horas hace

La Plataforma de Laborales Fijos de la CAM denuncia “agravio comparativo” por no recibir pluses de turnicidad y nocturnidad

La Plataforma de Laborales Fijos de Melilla expresa su descontento por no recibir los pluses…

10 horas hace

La hernia fiscal que nos ahoga

Carta del Editor MH,6/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La carga fiscal sobre pensiones y salarios…

11 horas hace

Francisco Espínola Arias “abre su corazón y desnuda su alma” en un emocionante pregón de Semana Santa que es “un reflejo del amor”

Francisco Espínola Arias, pregonero de la Semana Santa de Melilla 2025, emocionó con su mensaje…

11 horas hace