Categorías: Opinión

Gobierno de indolentes

Por José Megías Aznar – Melilla.levantate@gmail.com

Tengo la sensación de que nuestros líderes políticos pasan de sus responsabilidades y hacen recaer su ineptidud en los electores, en los ciudadanos. No me sorprenden nuestros políticos, lo que me maravilla es la indolencia en la que estamos cayendo la ciudadanía. Nos maltratan y parece que nos gusta o nos da igual, no somos capaces defender con dignidad nuestra tierra. Las tres reflexiones que expongo en este artículo son claro ejemplo de nuestro pasotismo.

Más burocracia y más gasto: Mesas Contratación Consejerías

Sor Sibilina de la sabiduría ignorante se ha inventado diferentes mesas de contratación por Consejería, la de toda la Ciudad le molesta.

Bajo el pretexto de mayor eficacia se crean más órganos en esta Administración infinita e ineficaz, así: Mediante orden N.º 2283 de fecha 22 de junio de 2022, “RELATIVA A INSTRUCCIÓN REGULADORA PARA AGILIZAR Y MEJORAR LA EFICACIA DE DETERMINADOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA”, se dispuso por la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio la posibilidad de creación de órganos de asistencia al órgano de contratación Dada la insuficiencia de medios personales de la Consejería que sea y la carga de trabajo existente, dicho órgano podrá reunirse de forma excepcional fuera del horario ordinario de trabajo y recibirán remuneración en concepto asistencia a la misma.

No les parece una impertinencia el argumento de falta de personal cuando la Ciudad Autónoma acaba de publicar su plantilla para el 2023 y asciende a 2.187 trabajadores públicos. Y 38 altos cargos que no tienen tiempo para realizar su trabajo, nunca hubo tantos para tan poco, más las empresas que trabajan para la CAM y sus organismos autónomos. No tienen vergüenza con su argumentario. El problema es que el interventor lo permite porque se beneficia. En junio de 2022 éramos 82.810 habitantes. Nuestra extensión es 12,3 kilómetros cuadrados. Hagan las cuentas y verán el disparate en que se está convirtiendo la Ciudad con este gobierno. Tenemos la mayor ratio de habitante por kilómetro del mundo.

Retirada de la Medalla de Oro a Yusef Kaddur

Todos conocemos la vinculación que este personaje tiene con la Monarquía Alauita. Todos sabemos y reconocimos sus extraordinarios logros deportivos. Pero es hora de que se le retire la Medalla de Oro de Melilla, ya que se le concedió por ser español y melillense. Ahora no se siente ni practica su nacionalidad, sino más bien del orgullo de ser marroquí, a lo mejor es lo que siempre fue.

Alguien tendría que proponer (quien lo propuso y quien se la dio) la retirada de este honor. Si tanto amamos a Melilla, deberíamos respetarla más. Melilla no se merece un personaje como este y menos ser oro de la Ciudad, bastante tiene ya con el cetro real.

Aduana comercial o el camelo de los bastardos

La Aduana Comercial se ha convertido en un rito satánico para el Gobierno socialista. No saben ya qué decir. Pues que nos digan la verdad: Marruecos no quiere reconocer la aduana comercial con Ceuta y Melilla, porque para ellos es reconocer que tienen fronteras terrestres con España. Pues hagamos que no tengan fronteras terrestres con España entrando en la Unión Aduanera y así sería frontera exterior de la UE.

Otro elemento que me llama la atención es que España no está haciendo nada para que haya un servicio en la propia frontera y unas instalaciones dignas, europeas, como es el PIF (Puesto de Inspección Fronteriza). ¿Está acondicionando la administración un espacio para los servicios del PIF? Yo creo que no y más vale no preguntar porque nunca saben nada los representantes del Gobierno de España.

Yo lo único que sé es que la Autoridad Portuaria, la del poderoso don Gamero, hizo una concesión a Kayo Comerce, S.L. con una ocupación de dominio público de 731,95 m², para la Actividad: terminal y punto de inspección fronteriza (PIF), de las mercancías. Durante 15 años en el puerto comercial, antiguo edificio de moluscos, por una tasa anual de 14.379,53 euros al año. «BOE» núm. 65, de 17 de marzo de 2022, páginas 12876 a 12878 (3 págs.)

Hasta donde he podido averiguar, la actividad de esta empresa es comercio al por mayor de textiles. No sé si sirve para otras actividades comerciales, como los alimentos frescos, etc.

Ya llevamos dos “pruebas” de “apertura de aduana” con su hoja de ruta, ¡pero no se cansan de reírse de nosotros! ¡Váyanse a la mierda!

PD

La dimisión del gerente de TVM, miembro del PSOE y puesto por este partido, ha tenido casi dos semanas en el ojo del huracán a esta empresa municipal. La dimisión llega tarde y mal. El PSOE tenía que haber tomado una decisión al respecto hace tiempo, pero su indolencia ha hecho que este asunto se enquiste y pierdan credibilidad la secretaria general, Gloria Rojas, y la consejera de Cultura y presidenta de INMUSA.

Gloria Rojas y sus aduladores han llevado al Partido Socialista por el camino de la ausencia de los principios que pregonan.

Gloria Rojas, en esta legislatura tan convulsa y desastrosa, no ha sabido estar a las alturas que se le demandaban. Primero fue el fracaso del número 10 de la lista, después no supo resolver el tema de Mohamed Mohand, quedándose el acta, que es del Partido, y ahora este personaje siniestro, Yeray Díaz. Son muchos los fracasos en personas de su confianza y de su responsabilidad. Dejo aparte a Francisco Vizcaíno, que siempre ha sido un hombre decente, pero ella no supo gestionar la situación. Pediría que no mezclen a Vizcaíno con los otros tres, ni lo usen para lo bueno o lo malo.

Las dimisiones no deberían terminar con el gerente de TVM.

Acceda a la versión completa del contenido

Gobierno de indolentes

José Megías

Compartir
Publicado por
José Megías
Etiquetas: Política

Entradas recientes

«Enshittification» y «Weaponification» en Melilla: Reflexión sobre los ataques a Guelaya-Ecologistas en Acción Ricardo Dominguez Llosa El pasado 19 de diciembre de 2024, Juan Carlos Montoya publicó un artículo titulado en Tribuna de opinion, en el que vertió duras críticas hacia la asociación Guelaya-Ecologistas en Acción, una ONG que lleva años trabajando de manera activa y comprometida en la defensa del medio ambiente en Melilla. Este tipo de ataques no solo desvirtúan el trabajo de una organización que ha demostrado con hechos su compromiso con la sostenibilidad y la justicia climática, sino que también representan un fenómeno más amplio y preocupante que podríamos calificar como «enshittification» y «weaponification» del discurso público. ¿Qué significa «Enshittification» y «Weaponification»? El término «enshittification» se utiliza para describir el proceso mediante el cual algo que inicialmente tiene un propósito positivo o constructivo se degrada hasta convertirse en un espacio o herramienta tóxica. Por otro lado, «weaponification» hace referencia a la instrumentalización de ciertos discursos o ideas para atacar, desacreditar o deslegitimar a individuos o colectivos. En este caso, ambos conceptos parecen aplicarse al contexto de las opiniones vertidas por Montoya, que no solo atacan sin fundamento a Guelaya, sino que también reflejan una tendencia preocupante hacia la polarización y la desinformación en temas tan cruciales como el cambio climático y la protección medioambiental. Guelaya-Ecologistas en Acción: Una labor encomiable Guelaya-Ecologistas en Acción lleva años trabajando en Melilla para promover la sostenibilidad, proteger la biodiversidad local y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de actuar frente a la crisis climática. Su labor incluye actividades de reforestación, limpieza de entornos naturales, campañas de sensibilización y propuestas de políticas públicas orientadas a la sostenibilidad. Estas acciones no solo benefician al medio ambiente, sino que también contribuyen al bienestar de la comunidad melillense. La ONG forma parte de una red nacional de Ecologistas en Acción, que se rige por principios de transparencia, participación y rigor científico. Sus informes anuales y actividades están respaldados por datos y análisis que buscan incidir en la toma de decisiones políticas y sociales. El ataque de Montoya: Una crítica sin fundamento En su artículo, Montoya recurre a un lenguaje incendiario y descalificativo, calificando a los miembros de Guelaya como «provincianos», «terraplanistas» y «negacionistas del cambio climático». Estas acusaciones no solo son infundadas, sino que también resultan irónicas, dado que Guelaya ha sido una de las voces más activas en Melilla en la lucha contra el cambio climático. Este tipo de críticas parecen más bien una estrategia para desviar la atención de los problemas reales que enfrenta la ciudad, como la falta de políticas públicas efectivas para abordar la crisis climática o la degradación de los espacios naturales. Al atacar a quienes trabajan por el bien común, Montoya no solo desacredita su propia posición, sino que también contribuye a perpetuar un clima de desinformación y hostilidad que dificulta el progreso colectivo. No matar al mensajero, pero sí escuchar el mensaje El título del artículo de Montoya, resulta paradójico, ya que su texto parece precisamente un intento de desacreditar al «mensajero» que trae un mensaje incómodo pero necesario: la urgencia de actuar frente a la crisis climática y la necesidad de proteger nuestro entorno natural. En lugar de atacar a quienes trabajan por el bien común, sería más constructivo abrir un diálogo basado en el respeto y la evidencia científica. La crisis climática es un problema global que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad, y descalificar a quienes están en la primera línea de esta lucha solo nos aleja de posibles soluciones. Reflexión final El caso de las críticas de Montoya a Guelaya-Ecologistas en Acción es un ejemplo de cómo el discurso público puede ser utilizado de manera tóxica para atacar a quienes trabajan por el bien común. Sin embargo, también es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de defender a las organizaciones y personas que, con esfuerzo y dedicación, luchan por un futuro sostenible. Es fundamental que, como sociedad, aprendamos a distinguir entre las críticas constructivas y los ataques infundados, y que apoyemos a quienes, como Guelaya, dedican su tiempo y energía a proteger el planeta y garantizar un futuro mejor para todos. En un mundo donde el cambio climático es una realidad innegable, no podemos permitirnos el lujo de desviar la atención de los problemas reales con discursos vacíos y descalificaciones sin fundamento.

Por Ricardo Dominguez Llosa   El pasado 19 de diciembre de 2024, Juan Carlos Montoya…

3 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 8 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

La U.D. Melilla ficha a Fran Varela

FOTO ATLÉTICO PASO La U.D. Melilla informó este martes del fichaje de Fran Varela, jugador…

4 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo trabajó muy bien en el bloqueo y en la defensa para controlar el partido desde el principio”

El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…

18 horas hace

Ahmed Raha afronta con ilusión su nuevo mandato al frente de la FMEM

La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…

18 horas hace

Sánchez felicita la Pascua Militar y reconoce el «compromiso» de las FFAA, que trabajan por los afectados por la dana

El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…

18 horas hace