Categorías: Política

Gloria Rojas afirma que hay que potenciar las relaciones comerciales con Europa y África

La secretaria general del PSOE en Melilla, Gloria Rojas, tras el anuncio del fin del comercio atípico por parte de Marruecos, señala que es preciso cambiar el modelo económico de la ciudad, apostando por la incorporación de la ciudad al espacio aduanero comunitario y abrir “nuevos espacios de negocio” que incluyan además del país vecino, a otros como Argelia. En declaraciones a la prensa, la socialista aseguró que el anuncio marroquí “no es una noticia que al PSOE le sorprenda en exceso” y afirma que el partido “lleva años diciendo que hay que cambiar el modelo económico de la ciudad, hacer cosas para mejorar todas las relaciones comerciales de Melilla”.

Europa y África
En este sentido, el PSOE “lleva años pidiendo la incorporación de Melilla al espacio aduanero comunitario, pero hubo un bloqueo a este asunto por parte del PP con lo que se han perdido veinte años para poner a la ciudad en unas relaciones comerciales diferentes”.

También dice que como secretaria general del PSOE local y como vicepresidenta del Gobierno de la Ciudad, entiende que hay que abrir “nuevos espacios de negocio, otros escenarios, tal vez con Argelia y articular otras formas de relacionarnos con Europa y Marruecos”.

Aseguró que fue el partido socialista el que “puso en el debate de la ciudad, entrar en el territorio aduanero común, pero el PP hizo un informe y el tema se quedó ahí”, pero manifiesta que Melilla “necesita reencontrar nuevas formas de comercio adaptado al siglo 21 que respete los derechos humanos”.

En esta línea, señala que es preciso establecer “una nueva forma de relacionarnos con Marruecos en el plano económico, pero también con otros países del entorno africano como puede ser Argelia”, por lo tanto, como PSOE “seguiremos trabajando en esta línea”, afirmó.

Rojas considera que Melilla “ha perdido mucho tiempo” a la hora de buscar alternativas, que pasan por mirar a Europa y al entorno cercano, “tiene que mirar a Marruecos y a Argelia, por eso no estamos de acuerdo con lo que ha declarado el presidente de Ceuta, con esas medidas que ya nos anunció en Málaga que van a aplicar” que afectan a sus relaciones con el país vecino.

La secretaria general del PSOE en la ciudad, reitera que hay que seguir apostando por “tener buenas relaciones con Marruecos, pero que sea algo recíproco y abrir nuevos mercados en otros países y establecer nuevas formas de relacionarnos comercialmente con la Unión Europea”.

El del PSOE no es un gobierno débil
Preguntada sobre las críticas del PP que acusa al Gobierno del PSOE de debilidad frente a Marruecos, Rojas negó estos extremos y señaló que el reino alauita “es un país soberano que toma sus propias decisiones, y hay algunas en las que podemos entrar y otras no”.

Pero reitera que “se han perdido años de trabajo a nivel local y central, y debemos fortalecernos, pero con la colaboración de todos, la de gobierno local, la oposición, los agentes sociales, aparcar intereses partidistas y trabajar conjuntamente porque se trata del futuro de la ciudad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Gloria Rojas afirma que hay que potenciar las relaciones comerciales con Europa y África

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del domingo 5 de enero de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en PDF. Permite acceder a…

2 horas hace

Pepe Torrubia: “Somos un proyecto de cantera y la idea es consolidarlo”

El entrenador del MCD La Salle Nacional mostró su “satisfacción” con el trabajo de su…

7 horas hace

La Cabalgata de Reyes Magos de este domingo contará con 32 elementos y más de 600 figurantes

La Cabalgata de Reyes en Melilla comenzará a las 19:30h, con 32 elementos y 600…

16 horas hace

‘A Mar Surfing Club de Melilla’ celebra con éxito la IV Remada Fin de Año

La comunidad surfera de Melilla celebró la cuarta edición de la Remada Fin de Año,…

16 horas hace

El PP exige el cese «fulminante» del fiscal general por cambiar de móvil en un «intento de ocultar pruebas»

El PP acusa al fiscal general, Álvaro García Ortiz, de ocultar pruebas al cambiar de…

17 horas hace

La UCO dice que el fiscal general habría cambiado de móvil una semana después de que el Supremo le encausara

La UCO de la Guardia Civil investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la…

17 horas hace