Categorías: Sociedad

Gipec y TeAma presentan el Plan de Emergencia desde la Diversidad Funcional

El Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC) de Melilla y la Asociación Trastorno del Espectro Autista Melilla Avanza (TEAMA), presentan el Plan de Emergencias desde la Diversidad Funcional que han elaborado y al que se comprometieron hace unas semanas tras la firma de un acuerdo de colaboración. Este plan tiene como objetivo formar a niños con necesidades especiales y a los profesionales que les dirigirán en cualquier situación de emergencia para saber cómo actuar frente a ellas. Los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) presentan unas características que hacen que, si tienen que ser evacuados de edificios públicos (como los centros educativos) en caso de una emergencia, precisen de un tratamiento, un sistema distinto al que se puede usar con otros tipos de grupos. Sensibles a esta necesidad, el GIPEC de Melilla y la Asociación melillense TEAMA, han elaborado un sistema para prevenir y actuar en estas situaciones.

Materiales
Para ello se han elaborado un conjunto de materiales (pictogramas) relacionados con dos situaciones de emergencias/evacuación: Incendios y terremotos y se han entrenado a los menores con TEA y otros trastornos de la comunicación para demostrar su utilidad. También se ha instruido a educadores y técnicos de emergencia a usar este sistema».
El proyecto «Plan de Emergencias desde la Diversidad Funcional», tiene como objetivo formar a niños/as con necesidades especiales y a los profesionales que les dirigirán en situación de emergencia, con la intención de que adquieran las competencias teórico-prácticas necesarias para poder responder adecuadamente ante dicha situación, favoreciendo de este modo la seguridad y capacidad de respuesta de los menores con necesidades especiales y adultos que les guíen.
El objetivo final de este programa es la creación de una guía de intervención en situaciones de emergencia desde un punto de vista inclusivo y atendiendo a la diversidad funcional.
El proyecto «Plan de Emergencias desde la Diversidad Funcional» consta de seis fase: presentación del contenido; acercamiento; entrenamiento; formación de profesionales; práctica real; y creación de una guía de intervención en emergencias adaptada a niños/as con discapacidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Gipec y TeAma presentan el Plan de Emergencia desde la Diversidad Funcional

Redacción

Entradas recientes

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

2 segundos hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

13 minutos hace

Las comunidades de vecinos podrán aprobar la existencia o no de pisos turísticos

  El cambio afectará a todas las comunidades de vecinos a partir del 3 de…

17 minutos hace

Buena actuación del Club Atlético Melilla en la primera jornada de la Liga Talento de Triatlón

El Club Atlético Melilla inició la Liga Talento de Triatlón con su participación en Avilés,…

28 minutos hace

Sánchez traslada a Díaz que quiere llegar al 2% de gasto en defensa lo antes posible sin merma del gasto social

El presidente Pedro Sánchez aseguró a Yolanda Díaz que el aumento del gasto en defensa…

43 minutos hace

El juez Peinado apunta a un delito de malversación por la contratación de la asesora de Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez -esposa del presidente del Gobierno-…

58 minutos hace