Categorías: Política

Gema Aguilar demanda que se apliquen “medidas más contundentes” antes de llegar al confinamiento

La secretaria general de Unidas Podemos en Melilla, Gemas Aguilar, insta al Gobierno de la Ciudad Autónoma a que adopte “medidas más contundentes” para conseguir bajar la curva de contagios entre la población melillense antes de que sea necesario decretar un confinamiento total durante meses. Además, reivindica que se aumenten los controles en el puerto y aeropuerto y se realice un PCR a los que llegan a la ciudad. “Los días van pasado y la institución más importante de Melilla, como es la Ciudad Autónoma con sui presidente y consejo de Gobierno, no están tomando medidas contundentes que ayuden a para la pandemia”, denuncia la secretaria general de Unidas Podemos.

Insiste Gema Aguilar en que “la preocupación social ante la situación sanitaria aumenta minuto a minuto y es que la situación en la que nos encontramos, sin exagerar, es sumamente grave”. Por ese motivo, instan a las autoridades a que “dejen de tomar medidas tibias y den paso a medidas contundentes que hoy nos cuesten aceptar pero que en unas semanas se pueda apreciar una bajada significativa en el número de positivos que tenemos en la ciudad”.

Defiende que “sólo así conseguiremos parar la ciudad dos semanas, un mes, para después rehacer nuestras vidas dentro de la nueva normalidad”, o de lo contrario “nos vemos abocados a un confinamiento total que no durará dos semanas, sino dos o incluso tres meses, porque lo dice la comunidad científica, la segunda ola es tan o más intensa que la primera”.

Aguilar indica que, ante este panorama, es necesario que se tomen “medidas contundentes en cuanto al control del puerto y aeropuerto, realización de PCR al que accede a Melilla, y aumento de rastreadores y equipos informáticos para hacer su trabajo”. También pide que se aumenten los recursos de personal sanitario que permitan, además, una mayor coordinación con los rastreadores para que puedan comunicarse con los positivos y los contactos estrechos para que se confinen”. Reitera que es preciso adoptar “todas las medidas que sean necesarias para frenar la curva de contagios que estamos viviendo”.

Ingreso mínimo vital y regulación del alquiler
Por su parte, el secretario de Coordinación de Podemos Melilla, Óscar Gaztelumendi, transmite en nombre de la formación su alegría por el acuerdo al que llegaron este lunes a nivel nacional el PSOE y Unidas Podemos a la hora de solventar dos escollos que harán posible que el ingreso mínimo vital “funcione más rápido” y que se hayan dado los primeros pasos para la regulación del precio de los alquileres en nuestro país, una ley que se espera pueda llevarse a debate en el plazo de tres meses.

Podemos quiere que la ley permita habilitar a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos para que a partir del Sistema de Índices de Referencia de Precios del Alquiler de Vivienda puedan establecer su índice de precios de acuerdo a una metodología objetiva y sujeto a revisión periódica. Así, pretenden convalidar los avances de aquellas CCAA que tengan definido un sistema de Referencia de Precios del Alquiler, agilizando los mecanismos que hagan posible su puesta en marcha.

En lo relativo a la regulación del Ingreso Mínimo Vital, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones impulsarán tres enmiendas para mejorar la prestación. La primera de ellas permitirá tener en cuenta los ingresos de los meses transcurrido durante el año en curso para poder conceder el IMV. Así, las familias no tendrán que esperar a que acabe el año en el que han perdido sus ingresos para poder solicitar la prestación, sino que podrán solicitarlo en cualquier momento del año.

En segundo lugar, se reduce de tres a dos años de vida independiente los que las personas menores de 30 años tienen que acreditar para poder tener derecho al IMV. Por último, se ha establecido la posibilidad de que los servicios sociales puedan acreditar algunos de los requisitos exigidos para acceder al IMV. De este modo, se va a dar respuesta a algunos de los problemas detectados en la tramitación de la prestación, buscando soluciones que faciliten la identificación de los beneficiarios del propio IMV.

Acceda a la versión completa del contenido

Gema Aguilar demanda que se apliquen “medidas más contundentes” antes de llegar al confinamiento

J.A.M

Entradas recientes

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas)

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas) DEP #Melilla

10 horas hace

Los Reyes Magos visitan el Centro Penitenciario de Melilla y dan regalos para los hijos de los internos

En 2025, Melilla introduce cambios en el calendario de vacunación infantil: se incorporan vacunas contra…

11 horas hace

La Federación de Triatlón celebra el Curso de Oficiales de Nivel 1

La Territorial Melillense de Triatlón anuncia un Curso de Oficiales de Triatlón Nivel 1, que…

12 horas hace

Adrián Robles se corona campeón en optimist en el XVIII Trofeo Joyas Victoria ‘Regatas de Navidad 2024’

El Real Club Marítimo de Melilla celebró el Trofeo Joyas Victoria 2024, destacando a Adrián…

12 horas hace

Imbroda advierte de “la pérdida de soberanía” por una aduana comercial limitada

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, advierte que reabrir la aduana bajo condiciones impuestas…

12 horas hace

La melillense Layla Dris se convierte en la comisaria jefa de la Policía Nacional de Jaén

Layla Dris Hach-Mohamed, melillense y jefa de la UCOP, asume como comisaria jefa provincial de…

12 horas hace