Categorías: Cultura

Gardiner llegó a ser el enemigo número uno de España en la guerra del Rif

Fue Julián Paniagua López, doctor en Antropología quein en la tarde de ayer expuso sus amplios conocimientos sobre Charles Gardiner, el contrabandista inglés que se burló de los militares españoles durante la guerra del Rif, y lo hizo en el marco del curso sobre espionaje y contraespionaje que la UNED ha organizado y que finaliza esta tarde con tres interesantes conferencias que se iniciarán a las 17,30 horas en el Aula 10 del centro universitario melillense, con entrada libre. “Un pillo”, asi calificó directamente Paniagua a Charles Gardiner, un inglés muy listo patrocinado por el Gobierno británico, un agente doble que por un lado era contrabandista de armas a favor del líder rifeño Abdelkrim en la guerra del Rif y por otro fue agente de los británicos para informarles sobre como iba la guerra y sobre las posibilidades económicas del Rif en la época. Fue, por tanto, el enemigo público número uno de España en su faceta de contrabandista de armas. En dos barcos trasladó cable telegráfico, alambres y equipos de telegrafía sin hilos desde Francia a Alhucemas, lo que permitió a Abdelkrim conseguir hacerse con las emisiones y comunicaciones del ejército y la marina española.

El gobierno británico ,a través de la información Gardiner, decidió no invertir en el Rif al conocer que era más pobre de lo que se creía en un primer momento, Pero en contrapreestación Gardiner se hizo con un contrato del Ministerio de Comercio para promocionar productos británicos en el África Subsahariana al acabar la guerra.

Ya como dato curioso Paniagua comentó que entre las últimas noticias que se supieron de Gardiner es que quiso montar un casino en Málaga.

En definitiva, todo “un elemento”, que además consiguió estafar a cinco empresas navieras vascas y al que no consiguió detener el Ejército español.

Programación para hoy
Serán cuatro los ponentes que intervendrán en la última jornada de hoy jueves día 27 de marzo. El primero Alberto Ariño Baro, investigador y doctorando de la Universidad Pompeu i Fabra. Después mostrará sus conocimientos el investigador Santiago Domínguez Llosa y a continuación lo harán Rocío Velasco de Castro, profesora ayudante de la Universidad de Extremadura y Susana Sueiro Seoane, profesora titular de Historia Contemporánea de la UNED.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Gardiner llegó a ser el enemigo número uno de España en la guerra del Rif

Angel Melendez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

9 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

9 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

12 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

12 horas hace