Categorías: Sociedad

García Ruda, toda una vida empeñado en hacer escuchar la música judeo sefardí de Ceuta y Melilla

La Asociación Socio Cultural Mem Guímel, ofreció ayer un conferencia subvencionada por el Instituto de las Culturas a cargo de uno de los mayores investigadores, a nivel mundial, del legado de los judíos serfardíes en el Norte de África, el doctor en Musicología, Julio García Ruda, que analizó, las características, importancia y difusión de "la música sefardí en Melilla". El profesor García Ruda, a lo largo de toda su vida profesional, ha puesto especial en hacer escuchar la música judeo-sefardí de Ceuta y Melilla y divulgar sus características. Ha sido Paz Velázquez, presidenta del Instituto de las Culturas quien ha destacado que trabajan desde hace una par de años en estrecha colaboración con la Asociación Mem Guímel para dar a conocer la importancia del judaísmo, su patrimonio, costumbres y legados, desde su historia a su presencia actual en la ciudad.

Uno de los principales objetivos del Instituto de las Culturas es la conservación y el enriquecimiento del Patrimonio Cultural Inmaterial de las distintas culturas que conviven en la ciudad, el establecimiento de estrategias que contribuyan a la preservación del acervo cultural de las comunidades que integran la población melillense y la difusión de las tradiciones y costumbres que las conforman.

También recordó las actuaciones que lleva a cabo Mem Guímel a lo largo del año como los seminarios de Hebreo, las visitas de la Ruta Sefardí, el proyecto Sefamel, las conferencias, proyectos, premios, y todo el largo etcétera gracias a la labor de su presidente Mordejay Guahnich, que contribuye a que Melilla siga avanzando para conseguir poner la cultura judía sefardí melillense en el lugar que se merece en el panorama nacional e internacional.

Música sefardí
No son muchas las ocasiones de poder asistir a una ponencia en la que se detalle la trayectoria y peculiaridades de la música sefardí en Melilla. Y, además, nada más y nada menos que expuesta por un investigador de reconocido prestigio internacional. Hay que destacar el empeño del profesor García Ruda, a lo largo de toda su vida profesional, en hacer escuchar la música judeo-sefardí de Ceuta y Melilla y divulgar sus características porque, tal y como ha explicado en exposiciones anteriores, los ritmos y composiciones sefardíes que han perdurado en esta zona del Magreb son fruto de una larga tradición en la que se conjugan las herencias musicales procedentes de la Península en 1492 con las singularidades de la música turca, bereber y andalusí. Las composiciones que han llegado hasta nosotros forman parte de un repertorio que sería posible clasificar en el terreno de lo litúrgico y de la tradición oral.

Se analizó la temática de sus textos, su estructura poético-musical, el modo de ejecución y su función social. En este sentido, aunque lo más célebre dentro de la tradición musical sefardí sean las coplas y romances, hay que entender el fenómeno como un todo, incluyendo también los temas litúrgicos porque, es con la ejecución de estos cantos, pronunciados en hebreo, como se puede aportar una gran información sobre su procedencia.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

García Ruda, toda una vida empeñado en hacer escuchar la música judeo sefardí de Ceuta y Melilla

Angel Melendez

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

35 minutos hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

38 minutos hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

7 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

12 horas hace