Categorías: Cultura

García Márquez, Hemingway o Mark Twain, entre los 66.000 libros en braille y formatos accesibles para personas ciegas

Obras de Gabriel García Márquez, Hemingway o Mark Twain figuran entre los 66.000 libros en braille y en formatos accesibles para 285 millones de invidentes de todo el mundo, a través de una iniciativa de ONCE. Los invidentes de Melilla pueden acceder a los mismos desde el Servicio Bibliográfico de la ONCE El proyecto contribuye al Tratado de Marrakech para el libre intercambio de libros accesibles entre personas ciegas de todo el mundo sin atentar contra los derechos de autor y con todas las garantías de cumplir lo establecido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), para evitar así cualquier tipo de actuación pirata.

El Premio Nobel García Márquez ha sido el primer autor en formato accesible que ha saltado desde España a países de Asia, Europa y América. También los lectores pueden bajarse ya en su idioma los títulos de autores como Stephen King, Hemingway o Mark Twain.

Así, ONCE pone a disposición de todos los ciegos del mundo un fondo documental en braille y otros formatos accesibles con más de 66.000 títulos para que puedan compartirlos y acceder así a la información y el conocimiento, vía de la inclusión social.

Mediante la plataforma elaborada por Servicio Bibliográfico de la ONCE, este amplio catálogo de libros especialmente en español, está ya a la disposición de los 285 millones de ciegos del mundo. Al mismo tiempo, las personas ciegas españolas también pueden acceder a libros de otros países con fondos documentales accesibles.

De momento se han distribuido más de 350 obras en apenas nueve meses desde España a nueve países de Asia, América y Europa. El libro con el honor de ser la primera obra que ha salido al extranjero a través de la plataforma digital de la Organización ha sido 'El amor en tiempos del cólera', de Gabriel García Márquez. Como entidad española autorizada, la ONCE ofrece gratuitamente este material a usuarios y otras entidades autorizadas, cuyos países se hayan adherido al Tratado y lo hayan incorporado a su legislación nacional, siempre para utilización sin ánimo de lucro y para el uso personal de esta población.

Del total de títulos que componen la BDO, la inmensa mayoría son en castellano y van desde novela, poesía, teatro y otras, a revistas, textos especializados en diferentes temáticas, partituras musicales y otras tipologías y temáticas muy variadas.

En la actualidad existen más de 34.000 títulos en formato sonoro (Daisy), 27.000 en formato braille y más de 3.000 partituras, disponibles a través de la plataforma digital.

En el primer año desde la puesta en marcha de la plataforma para el intercambio de libros al amparo del Tratado de Marrakech, las personas ciegas españolas ya pueden acceder a los catálogos de 54 entidades de 42 países diferentes, sumando un total de 643.000 obras en 76 idiomas distintos y en una amplia variedad de formatos accesibles.

Aunque la pandemia ha afectado gravemente al funcionamiento del proceso de intercambio, el catálogo de la Biblioteca Digital de la ONCE (BDO) ya tiene incorporadas 50 obras enviadas por entidades extranjeras de 13 países diferentes y tan diversos como Sudáfrica, Australia o Corea del Sur.

La colaboración con las entidades de países extranjeros se está afianzando y en las próximas semanas 25 obras más serán incorporadas.

Entre las obras que se han importado se encuentran las de autores de actualidad como Stephen King, Nora Roberts o Jonathan Franzen, y clásicos como Hemingway o Mark Twain. Las obras están en su mayoría en inglés y, algunas, en francés. En breve se incorporarán también obras en italiano y en alemán. Estas 50 obras han registrado ya 300 descargas en los últimos tres meses, especialmente de clásicos internacionales en su idioma.

Acceda a la versión completa del contenido

García Márquez, Hemingway o Mark Twain, entre los 66.000 libros en braille y formatos accesibles para personas ciegas

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

4 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

4 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

5 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

6 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

10 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

16 horas hace