melillahoy.cibeles.net fotos 841 SGG5108
El presidente del Senado, Pío García-Escudero, confió ayer en que la Unión Europea “se tome muy en serio” el problema de la inmigración clandestina y la presión que ésta ejerce contra la frontera de Melilla una vez que pasen las elecciones europeas del 25 de mayo. García-Escudero visitó ayer el paso fronterizo de Beni-Enzar poco después de aterrizar en nuestra ciudad, donde ofreció su solidaridad y apoyo a la labor que desempeñan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la frontera entre Melilla y Marruecos. La cuarta autoridad del Estado destacó la importancia de las obras que se están llevando a cabo en el paso fronterizo desde hace poco más de dos meses, ya que mejorarán la celeridad en el tránsito y el control de documentación de las personas y vehículos que pasen por la frontera. Pero se detuvo en su valoración especialmente en la presión migratoria que se vive sobre todo en el perímetro fronterizo melillense, pero que en realidad afecta “a toda España y a toda la Unión Europea”, puesto que se trata de “la única frontera de Europa en el continente africano”.
Por eso dijo que espera que después de las elecciones del 25 de mayo, la Unión Europea “se plantee muy en serio el tema”, ya que “el problema de las avalanchas de subsaharianos que quieren entrar en Melilla no es un problema que afecte a Ceuta y Melilla o a España solamente, sino también a Noruega, Alemania y Francia”. Y lo mismo dijo de otros lugares donde también se sufre el problema de la inmigración, como es el caso de Lampedusa.
A su juicio, todo esto hace necesario que el conjunto de la UE se implique “de verdad” en el control de las fronteras, los flujos migratorios y la persecución de las mafias que trafican con seres humanos. También en los planes de cooperación con los países de origen de la inmigración, ya que “tenemos que entender que estas personas vienen a la desesperada huyendo de la pobreza y la persecución política buscando un mundo mejor”.
“Que vengan a Melilla”
En definitiva, “la UE debería procurar que se mejore la situación en los países de origen, como sus medios de vida, la democracia y la política para que no tengan que huir”, defendió García-Escudero, partidario de que se planteen “de verdad” unos planes de actuación de los Veintiocho. Además, abogó por que los próximos responsables de la UE viajen a Melilla y Ceuta y vean in situ el problema.
El Club Voleibol Melilla logró un histórico ascenso a la Superliga Femenina tras vencer al…
El Melilla Torreblanca C.F. lidera la Liga con 26 victorias y una sola derrota tras…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria continúa inmerso en una racha negativa que no…
Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 27 de abril de 2025 melillahoy.es
C.B. SALOU-MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia parecen llegar…
La Real Casa de Correos de Madrid ha acogido este jueves la 47ª edición de…