Categorías: Sociedad

Garbín reitera el compromiso de la Ciudad Autónoma en luchar contra la pobreza infantil

La consejera de Bienestar Social y Sanidad, Mª Antonia Garbín invitó ayer a las organizaciones no gubernamentales y centros escolares de la ciudad, a que si detectan cualquier familia que precise de ayuda, a que la remita a los servicios sociales porque "el compromiso es que ninguna familia y niño pase necesidad". Añadió que existe un claro compromiso por parte de la Ciudad de combatir la pobreza infantil, por lo que ya sea a través de la propia administración local con el salario social y el comedor San Francisco, como desde las ongs colaboradoras, el fin es facilitar los recursos necesarios, incluyendo el alimenticio. Le sorprende que haya ongs que digan que dejarán de dar desayunos a niños por falta de medios cuando no se cubren las plazas de los comedores escolares. Mª Antonia Garbín detalló ayer, de forma somera, las actuaciones que se han venido desarrollando este año al objeto de combatir la pobreza en Melilla. Dijo que la Ciudad ha recibido 1,2 millones de euros del Programa Social para la Lucha contra la Pobreza Infantil. Esta partida ha permitido que 3.234 personas, incluyendo a 1.632 menores, puedan beneficariarse del salario social o Ingreso Melillense de Integración (IMI). Además la Ciudad ha incrementado este año en cien mil euros la partida que recibe Cáritas, hasta llegar a los 250.000 euros para su programa de atención a personas sin recursos que atiende a 534 familias.

Pero además, señaló que este verano, en colaboración con la Dirección Provincial de Educación, se ofertaron 120 plazas de comedor escolar pero la ocupación fue del 58,7%. Se sirvieron en agosto 1.920 menús. Dijo además que el MECD oferta 650 plazas en los comedores escolares, pero que sólo se cubren 465.

San Francisco
La Consejería dispone del servicio del Comedor San Francisco para atender a las familias sin recursos. En estos momentos se ofrecen a diario 1.546 menús, de los que 863 beneficiarios son menores de 18 años. "Además en estas dependencias se ofrece comida seca para que las familias las elaboren en casa los fines de semana y festivos. Aquí se incluyen alimentos básicos para facilitar a los pequeños el desayuno y la merienda, como leche, galletas, magdalenas y zumos". La intención es que los pequeños no lleguen con el estómago vacío al colegio.

Añadió que desde hace tres años y en colaboración con el MECD, se desarrolla un programa de refuerzo escolar en horario de tarde en el que toman parte, este curso, seis centros de la ciudad. El programa va enfocado a combatir el fracaso escolar y además incluye el reparto de una merienda saludable. Participan 280 alumnos.

Apuntó la consejera que en un plano más general de la lucha contra la pobreza en la ciudad, se realizan otros programas en colaboración con ongs locales que reciben subvenciones nominativas, como los 55.000 euros de Caritas para su programa de erradicación de la pobreza y San Vicente de Paúl, 80.500 euros para el de asistencia social a familias desfavorecidas. Al margen de la Ciudad, recordó el servicio de los bancos de alimentos y organizaciones como Cruz Roja, que atienden a 13.550 personas necesitadas.

Plazas libres
Con estos datos Garbín quiso dejar de manifiesto que la erradicación de la pobreza infantil "es un tema que nos preocupa" a todos, y que con estos programas se busca que las familias y por ende los niños, "tengan cubiertas sus necesidades". Por ello invitó a cualquier organización que detecte alguna nueva familia que necesite ayuda, a que lo comunique a la Ciudad. Mostró cierta sorpresa sobre que a pesar de que existen estos programas, alguna ong (en referencia a Cruz Roja) diga que por falta de recursos tendrá que dejar de facilitar el desayuno solidario a unos 500 niños de familais sin recursos. La sorpresa viene porque no entiende que si existe esta necesidad no se cubran las plazas de los comedores escolares. "Si alguna entidad tuviera conocimiento de que existen menores que no están siendo atendidos por falta de prestaciones, que acudan a la Consejería o a las ongs colaboradoras, porque los datos que tenemos es que se está atendiendo a la población más vulnerable de la ciudad".

Acceda a la versión completa del contenido

Garbín reitera el compromiso de la Ciudad Autónoma en luchar contra la pobreza infantil

Redacción

Entradas recientes

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

2 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

2 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

2 horas hace

El Club Ágora Melilla brilla con 18 medallas en los Torneos Nacionales de Gójar y Udenci

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…

2 horas hace

El PP exige a Montero pedir perdón por su ataque a jueces y a universidad privada: «Debería haber dimitido hace mucho»

Borja Sémper, portavoz del PP, criticó a la ministra María Jesús Montero por sus declaraciones…

2 horas hace

Todas las asociaciones de jueces y fiscales exigen respeto a Montero tras tildar sentencia de Alves de vergüenza

Las asociaciones judiciales y fiscales han exigido el respeto a la independencia judicial tras las…

3 horas hace