Categorías: Economía

Garamendi: “Cambiar los acuerdos entre patronal y sindicatos por un Real Decreto rompe el diálogo social”

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, se ha mostrado crítico con el acuerdo entre el PSOE y Sumar para la formación de un nuevo gobierno porque considera que eso cambia el que han firmado recientemente la patronal y los sindicatos y supone una ruptura del diálogo social.

“No tiene sentido que, cuando has firmado unos acuerdos, se cambien por Real Decreto, porque lo que hacen realmente es romper el diálogo social”, que “es lo que realmente genera la paz social, que es la mejor infraestructura que pueda tener un país”, ha afirmado Garamendi a preguntas de los periodistas durante su primera visita institucional a Melilla.

Garamendi ha recordado que la CEOE ha firmado más de 16 acuerdos con los sindicatos en los últimos años, lo que “demuestra que el diálogo social fluye” en España, pero ha recalcado, sobre todo, el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), firmado el pasado 10 de mayo, por un periodo de tres años.

“Creo que eso es lo que realmente consolida el espacio del diálogo social en España”, ha insistido Garamendi para defender el acuerdo entre la patronal y los sindicatos por encima del acuerdo entre el PSOE y Sumar, que la CEOE no comparte por este criterio “muy claro”, entre otros.

 

Semana laboral

En este sentido, considera que la semana laboral de cuatro días “tiene poco sentido” tras la firma del acuerdo entre patronal y sindicatos, ya que “se salta parte de lo que se trabaja habitualmente en las 4.500 mesas de convenios”.

“Nadie está diciendo que no se pueda trabajar más o menos, pero lo lógico es que entre dentro de esa negociación que siempre hemos tenido”, ha apuntado Antonio Garamendi tras advertir de que esa semana laboral “va a castigar a los sectores más desfavorecidos”, como el comercio y la hostelería, que “se encuentran en una situación más compleja”.

Además, ha asegurado que ya hay muchos sectores que tienen esas horas de jornada laboral reconocidas y, de hecho, “depende del convenio y de qué sector, tienen incluso menos”.

El presidente de la CEOE ha recordado el papel constitucional de la patronal, reflejado en el artículo 7 de la Carta Magna como agentes sociales que “trabaja con el Gobierno que eligen los españoles”.

“Cuando se conforme el Gobierno, ya hablaremos”, ha agregado.

Acceda a la versión completa del contenido

Garamendi: “Cambiar los acuerdos entre patronal y sindicatos por un Real Decreto rompe el diálogo social”

Redacción

Entradas recientes

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

4 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

4 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

4 horas hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

4 horas hace

Andrés Castillo: “La temporada ha sido positiva, de evolución, compromiso y gran crecimiento colectivo”

El Melilla Torreblanca C.F. concluyó una exitosa temporada, logrando la permanencia con antelación. El entrenador…

5 horas hace

Este sábado día 31 se disputará el ‘Torneo Rusadir 2025’

El próximo sábado día 31 de mayo, a partir de las 16’00 horas y en…

5 horas hace