Categorías: Opinión

Ganan los separatistas

Pedro Sánchez tiene tanta prisa por llegar a la investidura por temor a que la Junta Electoral pueda inhabilitar a Quim Torra y el presidente de la Generalitat responda convocando elecciones en Cataluña. Un escenario en el que dada la lucha abierta entre ERC y el partido de Puigdemont por la hegemonía en el campo independentista Esquerra pudiera renegar del pacto con Sánchez para abstenerse en la votación de investidura. De ahí vienen, como digo, las prisas para convocar el pleno del Congreso en fin de semana y con la Pascua Militar y el día de Reyes de por medio.

No hay precedentes de algo semejante y por contraste con el sesteo que hemos padecido mientras Sánchez provocó la repetición de las elecciones legislativas pensando que iban a ser un plebiscito, tanta prisa se hace sospechosa. Como tantas otras de las maniobras del presidente en funciones. Claro que cualquier palabra crítica acerca del tartufismo político de Pedro Sánchez es una palabra de más. Toda España conoce que es capaz de traicionar por la tarde lo dicho por la mañana y hacerlo sin inmutarse. Es probable que no haya leído a Maquiavelo pero es seguro seguidor de aquella idea que se le atribuye según la cual el fin justifica los medios. En el caso de Sánchez el fin está claro: permanecer en el poder. A cualquier precio. En la parte que conocemos, aunque dada la opacidad con la que ha llevado a cabo las negociaciones puede haber una agenda oculta,el precio pagado ha sido pactar con ERC la celebración de una consulta en Cataluña que los separatistas presentan como un paso de gigante en línea con sus exigencias de autodeterminación.

Lo que sabemos del pacto es que quince días después de la formación del nuevo Gobierno (con Podemos instalado en tres ministerios y una vicepresidencia) se constituirá en pie de igualdad una mesa de negociación entre el Gobierno de España y el de la Generalitat. La euforia con la que los dirigentes de ERC manifestaron su satisfacción tras haber ratificado el acuerdo lo dice todo en orden a ponderar quien sale ganando en el pacto. Al constatar que se soslaya mencionar la Constitución el pacto abre la puerta no pocos interrogantes. El PSOE asume el lenguaje de los separatistas. Y, lo que es más inquietante, lo pactado con ERC cuyo líder, Oriol Junqueras, está en prisión condenado por un delito de sedición, anula cualquier operación para explicar fuera de España que la ofensiva de los separatistas para segregar una parte del territorio nacional es ilegal porque se plantea en términos y con acciones contrarias a la Constitución. Es triste constatar que los separatistas van ganando la partida.

Acceda a la versión completa del contenido

Ganan los separatistas

Entradas recientes

La Ciudad propone homenajear al escultor melillense Mustafa Arruf con una placa conmemorativa

El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…

7 minutos hace

La Ciudad sostiene que firmarán “de forma inmediata” la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario cuando Delegación presenta toda la documentación

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…

17 minutos hace

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

27 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

10 horas hace