Categorías: Medio Ambiente

Galápagos y San Lorenzo obtienen la Bandera Azul y se suman a Hipódromo Cárabos y el Puerto Noray

Melilla ha sido distinguida este año con cuatro banderas azules, el doble que el año pasado, ya que a las que ya ondearon en el verano de 2018 en las playas de Hipódromo-Los Cárabos y en la dársena de embarcaciones menores del Puerto de Melilla (Puerto Noray), se suman ahora la Ensenada de los Galápagos y San Lorenzo. Nuestra ciudad se convierte de esta manera en el territorio nacional con más banderas azules en relación al número de candidaturas, el 62,50% del total. Cinco eran las playas de Melilla candidatas a obtener la Bandera Azul, de las cuales tres han conseguido esta distinción en forma de bandera azul, según ha informado la Asociación de Educación Ambiental del Consumidor (Adeac). Melilla será este verano la segunda región de España con más playas que tienen bandera azul, un 37,50%, solo por detrás de la Comunidad Valenciana, que tiene un 40,79%.
España ha obtenido un total de 669 ‘Banderas Azules’ (566 playas, 98 puertos deportivos y cinco en embarcaciones turísticas) que ondearán a partir de junio, lo que supone un descenso de 28 respecto al pasado año aunque se mantiene el liderazgo a nivel mundial. Más de 100 ‘Banderas Azules’ llevan luciendo en España diez o más años y siete playas españolas estrenan este verano su estandarte.
A nivel mundial en el hemisferio norte se han concedido un total de 4.559 banderas azules, 138 más que en 2018 en los 45 países participantes. De ellos 3.797 son para playas (+110), 695 para puertos (+16) y 67 (+12) para embarcaciones turísticas sostenibles.
De las banderas azules concedidas en el hemisferio norte, España representa el 16%. Así, aunque sólo en una de cada cinco playas españolas ondeará este verano la ‘Bandera Azul’, una de cada seis que ondee en el mundo, lo hará en nuestro litoral.
En España, y por CC.AA., la Comunidad Valenciana es la que mayor número de banderas acapara este verano (150 en total), seguida de Cataluña (120 banderas), Galicia (119 banderas), Andalucía (98 banderas), Baleares (63), Canarias (49) y Murcia (31). Por detrás se sitúan Asturias (13), Cantabria (once), País Vasco (cinco), Melilla (cuatro), Extremadura (tres), Madrid (1) y Ceuta (1).
Para la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, presente en el acto, este descenso «no es un drama» sino que es un dato que hará mejorar a nuestras playas. «Este descenso reputa esta distinción. No es ‘banderas azules para todos’. Estos requisitos son muy exigentes y denotan una preocupación en la preservación y un cuidado de estas playas. Veo que puede tener esta lectura positiva de cara tanto a residentes como a visitantes», afirmó Oliver.
En su opinión las ‘Banderas Azules’ dan una buena imagen de España como destino turístico y ayudan a incrementar su competitividad, en línea con las estrategias de desarrollo sostenible. «El objetivo es que España sea reconocida como un gran destino de turismo responsable tanto por visitantes como por residentes», justificó la secretaria de Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

Galápagos y San Lorenzo obtienen la Bandera Azul y se suman a Hipódromo Cárabos y el Puerto Noray

P.S.T.

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

7 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

9 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

9 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

14 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

17 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

20 horas hace