Categorías: Inmigración

Gabilondo recaba en Melilla durante dos días información para su informe sobre los sucesos del 24-J

“Se incorporará a la queja presentada por nueve entidades que dio lugar a distintas actuaciones” ha explicado

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha concluido este miércoles su visita de dos días a Melilla recorriendo la valla que separa la ciudad de Marruecos para conocer la zona Barrio Chino, el lugar donde el pasado 24 de junio cerca de 2.000 personas intentaron acceder de manera irregular a territorio español y decenas murieron en el lado marroquí, un suceso en el que además hubo 300 heridos entre agentes de ambos países y migrantes.

Ángel Gabilondo ha completado así un viaje a la Ciudad Autónoma para conocer in situ el testimonio de las autoridades, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de las entidades que trabajan en la zona y de quienes accedieron a territorio español -ahora en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI)- sobre esos trágicos sucesos.
En dos jornadas de trabajo el Defensor ha conocido el CETI, donde pudo entrevistarse con algunas de las personas migrantes que accedieron a España ese día, y se ha reunido con el presidente de Melilla, Eduardo de Castro, con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, con entidades que trabajan en la zona y con mandos de Policía y Guardia Civil.
El Defensor ha acudido a Melilla acompañado por la adjunta segunda, Patricia Bárcena, y por un equipo técnico de la institución.
La información recabada estos días se incorporará a la queja presentada por nueve entidades que dio lugar a distintas actuaciones y solicitudes de información ante organismos administrativos: Ministerio del Interior (Secretaría de Estado de Seguridad) y Ministerio de Inclusión (Dirección General de Atención Humanitaria), a fin de supervisar, como corresponde al Defensor del Pueblo, la actividad de la Administración, según concluye la institución.

“Derechos humanos y supervisión de las AA.PP:”
Antes de partir a Madrid, en una declaración a la prensa sin preguntas, Ángel Gabilondo, ha manifestado su visita ha tenido como objetivo «trabajar en nuestra obligación: derechos fundamentales, derechos humanos y supervisar a la administración».
En una declaración a los periodistas, tras reunirse con las máximas autoridades de la ciudad, Ángel Gabilondo ha manifestado que «no es simplemente una visita, es algo distinto: es decir, si nos acercamos aquí a Melilla, hacemos también una relación institucional”, con el encuentro con el presidente y la delegada.
Ha señalado que también se ha entrevistado con los máximos responsables de la Guardia Civil y Policía Nacional en Melilla y ha recorrido el CETI, para hablar con los migrantes: «Algunos han hecho recientemente un salto de la valla muy polémico por muchas razones: lamentamos inmediatamente la pérdida de vidas humanas y estamos tratando de colaborar, para lograr información y poder aportarla, desde la defensa de los derechos humanos y de los derechos fundamentales, sobre todo supervisando a la administración» ha añadido Ángel Gabilondo.
En su manifestación a los medios, Gabilondo ha destacado la reunión que ha mantenido con las ONG, concretamente «12 asociaciones», para oír su punto de vista «ya no solo sobre el suceso reciente, sino en general sobre qué percepción tienen de la ciudad y qué asuntos hay aquí problemáticos».

«Así también lo hemos hablado con el presidente y vamos a continuar ahora nuestro trabajo porque hemos venido a Melilla para trabajar en nuestra obligación: derechos fundamentales, derechos humanos y supervisar a la administración», ha concluido el Defensor del Pueblo.

Acceda a la versión completa del contenido

Gabilondo recaba en Melilla durante dos días información para su informe sobre los sucesos del 24-J

Redacción

Entradas recientes

Detectan carabelas portuguesas en varias playas de Melilla: Guelaya pide medidas preventivas

La organización ecologista Guelaya ha alertado de la presencia de carabelas portuguesas (Physalia physalis) en…

29 minutos hace

El neurocirujano Abdelmalik El Barkani destaca la innovación tecnológica en el congreso.

Melilla ha sido sede del 40 Congreso SOANNE 2025 organizado por la Unidad de Neurocirugía…

2 horas hace

Atraco fiscal: La mitad del sueldo de la clase media se va en impuestos y cotizaciones.

La clase media en España enfrenta una carga fiscal del 52,4% de sus salarios, con…

4 horas hace

Reunión de la Comisión de Coordinación con Agentes Económicos y Sociales en Melilla

La Consejería de Hacienda ha acogido este lunes una reunión de la Comisión de Coordinación…

4 horas hace

Marta Fernández de Castro presenta el I Encuentro Ciberseguridad y Gobierno del Dato en Melilla

Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha presentado este lunes el ‘I Encuentro Ciberseguridad…

5 horas hace

Morenín: “Dependemos de nosotras mismas en estas últimas cinco finales antes del Play-Off”

El Melilla Torreblanca C.F. goleó 0-6 al Teldeportivo, manteniéndose líder en la Primera División de…

6 horas hace