Categorías: Seguridad

Gª Ayala: “Dentro de un marco general inestable la situación de Melilla hoy por hoy es bastante estable y segura”

El aula 10 de la UNED acogió en la tarde de ayer la presentación de "La Seguridad de Melilla entre la Historia y la Geopolítica del XXI. Factores territoriales, socioeconómicos y militares en España, Marruecos y sus socios y aliados respectivos". El nuevo libro de Jesús García Ayala, director general de Fondos Europeos de la Consejería de Economía y Hacienda de la Ciudad Autónoma, aporta una investigación en profundidad sobre los variados factores que afectan a la seguridad de Melilla que a veces se tienen en cuenta por separado, pero no de una manera integrada, conjunta y unidos con el hilo conductor de la seguridad. El contenido del libro puede servir de documentación para los avances de futuros investigadores y permitir perfeccionar los elementos de que dispongan las autoridades españolas para su toma de decisiones ante situaciones concretas que afecten a la seguridad en Melilla y que tengan que ver con la continuidad de la estabilidad de la ciudad.

La obra a lo largo de 444 páginas recoge numerosa documentación que se recopila de manera exhaustiva tanto desde el plano normativo como técnico.

De hecho, su contenido contempla cuestiones relacionadas con la defensa militar, con las aguas jurisdiccionales, con las inmigraciones, con las resoluciones de la ONU y los argumentos que esgrime Marruecos o los que esgrime España en contra.

En definitiva, se trata una obra que aglutina gran cantidad de información para los interesados en el tema de la seguridad de Melilla

España – Marruecos
Las relaciones bilaterales entre España y Marruecos adquieren, como no podía ser de otra forma, gran importancia en el tema de la seguridad melillense. Por tanto hay un apartado del libro dedicado a estudiar la socioeconomía de Marruecos y la de España y Melilla, pero sobre todo la socioeconomía del entorno melillense, por si pudieran surgir tensiones sociales como ha pasado en otros países musulmanes. En la obra se estudian las inversiones que se hacen de carácter territorial en Marruecos, los planes sectoriales, las diferencias de renta como en el caso del escalón fronterizo, haciendo una comparativa de 180 fronteras en el mundo y donde uno de los escalones más altos se da en la frontera entre Melilla y Nador.

La publicación también compara las infraestructuras en materia aeroportuaria y portuaria entre los dos lados de la frontera, tanto desde el punto de vista de los pasajeros como de las características técnicas y de cara al futuro.

Asimismo ocupa un capítulo importante el sector exterior de Marruecos, la balanza de pagos teniendo en cuenta que un país que quiera aventurarse en un momento determinado en conflictos exteriores tiene que disponer de una economía bastante saneada y una economía que se lo permita. Por tanto, se analiza quienes son sus socios comerciales, los inversores o los países que le muestran más apoyos.

En el aspecto militar, se estudian aparte de cuestiones de dotaciones armamentisticas o de personal, los aliados marroquíes, los aliados españoles y los comunes, en definitiva, se realiza un estudio pormenorizado del interland marroquí de Melilla.

¿Seguros los melillenses?
Para Jesús García Ayala en el estado actual de la situación los melillenses nos podemos considerar seguros, lo que ocurre es que el concepto de seguridad no es un concepto absoluto al cien por cien, porque al desaparecer la guerra fría y comenzar un nuevo orden internacional con poderes multipolares en diferentes sitios, con multitud de pequeños países en conflicto permanente y teniendo en cuenta lo ocurrido en lugares como Túnez o Siria, nadie está libre de problemas, pero considera que dentro de un marco inestable la situación de Melilla, hoy por hoy, es bastante estable y segura.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Gª Ayala: “Dentro de un marco general inestable la situación de Melilla hoy por hoy es bastante estable y segura”

Angel Melendez

Entradas recientes

La CAM prevé que “en poco tiempo” se abone la retribución diferencial de los beneficiarios de los Planes de Empleo

La Ciudad Autónoma de Melilla espera pronto abonar la retribución diferencial de los Planes de…

8 minutos hace

Fadela Mohatar achaca la subida del paro al “castigo” en las contrataciones y la ausencia del plan de empleo de Delegación en 2024

La vicepresidenta 2ª de Melilla, Fadela Mohatar, lamenta el aumento del desempleo, con 8.689 parados,…

23 minutos hace

La Ciudad “acerca la administración al ciudadano” con una app para descargar certificados y volantes de empadronamiento

La app ‘Padrón Melilla’ permite gestionar documentos como certificados de empadronamiento desde dispositivos móviles, agilizando…

28 minutos hace

Este viernes a las 21:15h en el Teatro Kursaal, concierto de invierno de Asbanor

La Asociación Orquesta, Banda y Coro ‘Ciudad de Melilla’ presentará su concierto de invierno el…

43 minutos hace

El desempleo en Melilla aumenta a 8.689 personas en enero, con un incremento del 1,98% respecto al mes anterior

El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo…

2 horas hace

El PSOE destaca su compromiso con la mejora del empleo y la economía en Melilla

“Queremos poner en valor la buena gestión realizada por la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh,…

3 horas hace