Categorías: Ejército

Futura movilización de ATME ante el próximo adelanto de las elecciones generales al 23 de julio

La fecha para la movilización aun está por determinar. En ella, continuarán reivindicando la mejora en el modelo de la carrera militar y la actualización de las retribuciones militares, entre otras medidas.

Como informaba ATME a sus socios el pasado 25 de marzo, su presidente había remitido una carta a los presidentes y al secretario general de las asociaciones profesionales militares presentes en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (ASFAPRO, AUME y UMT), con objeto de retomar el diálogo para futuras acciones reivindicativas conjuntas, enmarcadas antes de la celebración de las próximas elecciones generales, conscientes que la división solo conseguía que el ministerio de Defensa y el gobierno “les ignorase”.

La Asociación estimaba (y continua estimando), que dejar transcurrir lo que restaba de año sin dar a conocer las actuales reclamaciones, solo ocasionaría que los partidos políticos ignorasen sus reivindicaciones en los programas electorales; y lamenta que el resto de las asociaciones no consideraran alcanzar ningún acuerdo con ATME, bien declinándolo o no contestando a la misiva, por lo que, ante el adelanto de las elecciones generales al 23 de julio, ATME reclamará en solitario las soluciones a las reivindicaciones del personal militar.

De este modo, comenzará de inmediato a solicitar reuniones con los partidos políticos de carácter nacional, con objeto de trasladarles sus “Once medidas para modernizar la carrera militar del personal de la escala de Tropa y Marinería de las Fuerzas Armadas Españolas”, donde se recogen las principales reivindicaciones de la Asociación, buscando compromisos públicos que puedan ser incorporados a los programas electorales; aunque son conscientes, no solo de la dificultad de alcanzar esos compromisos, sino de que se cumplan con posterioridad.

Aun así, asegura que sin esta labor no será posible alcanzar ninguna de las metas fijadas.

La Asociación está a la búsqueda de fecha para organizar una movilización en la vía pública, donde mostrar el descontento de los militares ante el actual modelo de la carrera militar, la imperiosa necesidad de actualizar las bajas retribuciones del personal en activo, en reserva o reservista de especial disponibilidad y de la modernización de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, tanto en su vertiente del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas como de derechos de las asociaciones profesionales.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Futura movilización de ATME ante el próximo adelanto de las elecciones generales al 23 de julio

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

2 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

3 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

4 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

9 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

9 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

14 horas hace