La fundación animalista Franz Weber (FFW) considera “indecente” la licitación por el procedimiento de urgencia de una única corrida de toros por parte del Gobierno de Melilla, “en donde se pretende gastar más de 120.000 euros del erario público”.
En una nota de prensa, esta entidad naturalista cree que el uso de fondos públicos para la tauromaquia “es vergonzante” cuando Melilla es “el territorio que sufre la segunda mayor tasa de desempleo de toda España, por encima del 19%, mientras que este porcentaje en personas jóvenes supera el 34%”.
“Mientras decenas de familias sufren el alza de sus productos hipotecarios o de la cesta de la compra, el gobierno de la ciudad autónoma apuesta por el ‘pan y circo’, derrochando decenas de miles de euros e incluso reservándose decenas de entradas a través del propio contrato, constituyendo nada menos que el 5% del aforo”, apuntan desde la Fundación Franz Weber.
E insiste en su teoría al afirmar que los festejos taurinos son “una actividad que ignora la mayoría social melillense”. Para afirmarlo, se basa en la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales que elabora el Ministerio de Cultura, en la que solo el 0,6% de la población de ambas ciudades autónomas habría asistido a una corrida de toros en el periodo 2021-2022.
“Esa situación contrasta con el interés del Ejecutivo local por introducir la crueldad taurina a pesar de que la inmensa mayoría de los habitantes prefiere ignorar su realización. Ahora incluso pagándola con sus propios impuestos”, ha denunciado públicamente FFW, que ha reclamado este martes al Gobierno la paralización de cualquier contrato de urgencia para promover corrida de toros, insistiendo en que si no existe dinero público, la misma no tendría lugar.
Así, considera que los grupos políticos de la oposición en la Asamblea deberían impulsar iniciativas de control para saber el fin real de la licitación y el impacto que tiene sobre Melilla.
La Fundación Franz Weber fue fundada en 1975 por el periodista Franz Weber. Tiene su sede en Suiza y desde hace más de tres décadas mantiene una campaña en todo el mundo para la protección y preservación de los animales y sus hábitats.
En particular, esta delegación funciona en varios países de Latinoamérica, en Portugal y en España, colaborando con las diferentes organizaciones locales. Su objetivo es conseguir cambios legislativos para beneficiar a los animales y la naturaleza en aquellos ámbitos donde se consiga un consenso social mayoritario.
En seis países, sus delegaciones trabajan en primera línea para intentar que se prohíban las corridas de toros por vías legislativas “o, por lo menos, para lograr mejorar una mayor protección de los toros y los caballos que son empleados en ellas”.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…