Categorías: Seguridad

Funcionarios de la prisión de Melilla participan en una gran manifestación en Madrid

Una veintena de funcionarios de prisiones de Melilla participaron el pasado sábado en una multitudinaria concentración por el centro de Madrid, que finalizó frente al Congreso de los Diputados, para exigir el mismo salario por desempañar las mismas funciones en las cárceles españolas. Esta concentración fue convocada a nivel nacional por los sindicatos de prisiones Acaip, UGT y CCOO. La delegación melillense, que se hizo notar en la manifestación por su nutrida representación y grandes pancartas, estaba formaba prácticamente en su totalidad por funcionarios afiliados al sindicato Acaip, pero también había miembros de UGT y CCOO.
Tras una pancarta con el lema ‘Iguales en el trabajo, iguales en el salario’, cientos de manifestantes quisieron visibilizar el descontento del colectivo y apoyar la propuesta de la subida salarial consensuada entre las organizaciones representativas para abordar la “brecha salarial” que se produce entre los diferentes centros penitenciarios.
Según han advertido, existe un grado de malestar “muy elevado” en este colectivo, debido a los recortes salariales de los últimos diez años, la “supresión” de derechos y la falta de personal, entre los principales motivos.
Por todo ello, han reiterado la necesidad de eliminar las categorías de los centros penitenciarios, igualando todos los puestos de trabajo con la categoría especial, tanto funcionarios como laborales; la adscripción al grupo B de todos los empleados públicos pertenecientes al C1, y una subida de niveles, con mejora del complemento de destino.
Las cárceles españolas se clasifican en categorías, situando entre las especiales –y por tanto con mejor remuneración, que en algunos casos puede llegar hasta los 7.000 euros anuales de diferencia– Basauri (Bilbao), Martutene (San Sebastián), Nanclares de Oca (Álava) y Pamplona. Esta clasificación se realizó de acuerdo al riesgo que se estableció cuando la banda terrorista ETA estaba operativa.

El PSOE les apoya
Los sindicatos cuentan con el apoyo del PSOE en el Congreso, que ha respaldado estas reivindicaciones con el registro en esta cámara de una proposición no de ley para revisar la política de retribuciones en favor de “una justa equiparación salarial”, con el objetivo de que los trabajadores de distintos centros que desarrollen funciones similares tengan las mismas retribuciones finales.
La propuesta de los socialistas, que firman los diputados Zaida Cantera y David Serrada, es que se establezca un sistema retributivo en el complemento específico propio de instituciones penitenciarias que permita “individualizar y reconocer cada puesto de trabajo por la especificidad de sus cometidos, funciones y responsabilidades”.
Los socialistas aluden al “estrés laboral poco común” al que se ven sometidos los 25.000 trabajadores de prisiones y reclaman del Ministerio del Interior un plan sobre igualdad y mismo trato salarial, además de dar a conocer los emolumentos de los diferentes puestos de cada centro y sus especificidades, detallando si lo ocupan un hombre o una mujer.

Acceda a la versión completa del contenido

Funcionarios de la prisión de Melilla participan en una gran manifestación en Madrid

P.S.T.

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 15 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Fadela Mohatar agradece la participación en la ruptura del ayuno institucional en Melilla.

La vicepresidenta segunda de la Ciudad Autónoma y consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del…

5 horas hace

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

11 horas hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

20 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

20 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

20 horas hace