Categorías: Justicia

Funcionarios de Justicia se concentran en Melilla exigiendo una «retribución adecuada» y la «paralización» de la Ley de Eficiencia Organizativa

Advierten de que «no van a parar» con las movilizaciones si el Ministerio de Función Pública y el de Hacienda no ponen sobre la mesa una propuesta económica «adecuada» para dichos profesionales

Funcionarios de la Administración de Justicia se han concentrado este jueves en las puertas de los Juzgados de Melilla para exigir una «retribución adecuada» y la «paralización» y «negociación» de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LOEO).

En declaraciones al MELILLA HOY, el presidente del sector de justicia de CSIF en Melilla, Ángel Castillo, asegura que dicha ley «pone en riesgo» puestos de trabajo, destino, movilidad voluntaria, retribuciones y funciones concretas.

Por otro lado, piden un «reconocimiento y clarificación» de las funciones que se realizan de manera efectiva por los funcionarios de los cuerpos generales y especiales, y una «retribución adecuada» a dichas funciones, que va desde los 430 euros para médicos forenses y facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, pasando por 400 euros para cuerpos de gestión y técnicos especialistas de laboratorio, 375 para cuerpos de tramitación y ayudantes de laboratorio, y 350 euros para el cuerpo de auxilio judicial.

«No nos van a parar»

Castillo asegura que los funcionarios de Justicia se muestran «hartos» de ser los paganos de la Justicia». «Somos nosotros los que ponemos en marcha día a día los juzgados: los gestores, los administradores, los auxilios, médicos forenses y técnicos y auxiliares de los institutos de medicina legal», afirma.

«No nos van a parar», advierte, asegurando que si por parte de los Ministerios de Función Pública y el de Hacienda no ponen sobre la mesa una propuesta económica «adecuada» continuarán con las movilizaciones «con más contundencia», y con el «consiguiente perjuicio» para los ciudadanos.

El responsable de CSIF Justicia en la ciudad pregunta a la ministra de Justicia, Pilar Llop, «hasta cuándo pretende tensar la cuerda», ya que apunta que, desde el inicio de la huelga, se han paralizado más de cuatro millones de expedientes a nivel nacional, y decenas de miles de juicios suspendidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Funcionarios de Justicia se concentran en Melilla exigiendo una «retribución adecuada» y la «paralización» de la Ley de Eficiencia Organizativa

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 11 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

La Consejería de Medio Ambiente activa el tanatorio provisional en Melilla

La Consejería de Medio Ambiente ha confirmado que, desde la tarde del lunes, ha entrado…

2 horas hace

Melilla demanda solución definitiva para el agua.

Melilla necesita una solución definitiva para su problema de suministro de agua. La planta desaladora…

3 horas hace

Las lasalianas volverán a jugar este miércoles

RECUPERAN EL PARTIDO DE LA 19ª JORNADA El Melilla Ciudad del Deporte La Salle recibirá…

5 horas hace

La visita al Rey

Carta del Editor. MH,9/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La visita, el jueves, de las confederaciones…

7 horas hace

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

16 horas hace