Categorías: Política

Fuertes críticas por la falta de sombra en el nuevo acceso peatonal de la frontera entre Melilla y Marruecos

El nuevo acceso peatonal entre Melilla y Marruecos en la frontera Beni-Enzar ha generado quejas debido a la falta de zonas de sombra. El cambio del acceso central al lateral ha provocado malestar entre las personas que cruzan, quienes reclaman un pasillo de sombras.

Quejas por la falta de sombra en Beni-Enzar

El portavoz de UNESCO Melilla y guía turístico, Juan José Florensa, ha expresado su descontento con el nuevo acceso peatonal. ‘En 300 metros, la única zona de sombra es un eucalipto donde un agente de policía filtra el paso hasta la nueva frontera inteligente’, ha dicho.

Florensa ha señalado que en esta cola, viajeros, personas mayores y niños deben soportar un tórrido sol en la zona peatonal. Ha destacado la necesidad de instalar alguna carpa en el pasillo para proporcionar sombra a los transeúntes.

Experiencia personal

‘Esta es mi primera experiencia cuando, con un grupo de amigos, queremos atravesar la frontera para pasar el fin de semana en los resorts de Saidia‘, ha comentado Florensa. Su testimonio refleja el malestar generalizado entre los usuarios del nuevo acceso peatonal, que comenzó el pasado fin de semana tras su inauguración por parte de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh. Las quejas desde entonces no han cesado entre quienes tienen pasar a pie a Marruecos porque mientras por el anterior paso central sí había zonas de sombras, en este lateral el riesgo de insolaciones y para la integridad física de los viandantes será una triste realidad si no se adoptan decisiones con prontitud, teniendo en cuenta que hoy mismo ha comenzado el verano y con él las elevadas temperaturas.

Las autoridades aún no han respondido a las quejas ni han tomado medidas para solucionar la falta de sombra en el nuevo acceso peatonal de Beni-Enzar. Los usuarios esperan que se instalen pronto estructuras que proporcionen sombra y alivien las condiciones extremas.

Acceda a la versión completa del contenido

Fuertes críticas por la falta de sombra en el nuevo acceso peatonal de la frontera entre Melilla y Marruecos

M.H.

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 hora hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

2 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

5 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

5 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

7 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

8 horas hace