Categorías: Sindicatos

FSP-UGTsolicita que se habilite un hospital de campaña como prevención para el Ébola

El secretario general de FSP-UGT, Javier Valenzuela considera que la falta de información sobre la prevención del Ébola tanto en la forma como en el tiempo oportuno está generando grandes dudas y alarma entre los distintos sectores laborales dentro de nuestra ciudad. Por tanto, el sindicato dice que si bien es cierto, que el INGESA está realizando entre su personal unas charlas informativas sobre la prevención y atención en posibles pacientes infectados por el virus, se están realizando al margen de los representantes legales de los trabajadores.
No obstante, aclara que a pesar de estas sesiones de Ingesa, el problema de la atención a los pacientes trasciende del ámbito sanitario, a otros sectores que tienen que contactar con los potenciales pacientes.

Estos sectores profesionales están representados por áreas tales como: Seguridad Privada, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, trabajadores del CETI, Cruz Roja, Funcionarios de Justicia, Centro de Menores, Transporte Sanitario Urgente etc. “Y estos trabajadores nos transmiten una serie de preocupaciones ante la falta de preparación en general, información, material, infraestructura etc., que serían necesarios para atender con seguridad el potencial problema.

Para FSP-UGT, nuestros representantes políticos responsables de la seguridad y de la salud en Melilla, encabezados por la Delegación del Gobierno, no están actuando a la altura de las circunstancias. “En estos momentos ya tendríamos que haber establecido los protocolos y la infraestructura necesaria para atender una posible situación de emergencia, En Ceuta el protocolo de actuación en el CETI se activó hace tres meses.

Desde UGT se propone coordinación, protocolos de actuación claros, información a los representantes de los trabajadores en los foros adecuados para ello. Y lo que es más importante tener preparada una infraestructura acorde con la problemática que se nos pueda plantear, pues la solución de habilitar dos habitaciones en el Hospital Comarcal de Melilla, no nos parece la solución suficiente, ya que no sólo expondría al personal sanitario sino también a los pacientes ingresados.

Por todo ello desde el sindicato solicitamos que se tenga previsión de habilitar un hospital de campaña con personal adiestrado en el manejo de pacientes infecto contagiosos, en un recinto que garantice las condiciones adecuadas de aislamiento, por lo que consideramos que las instalaciones militares en desuso son lo más apropiado como es el antiguo cuartel de Ingenieros por su localización y características.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

FSP-UGTsolicita que se habilite un hospital de campaña como prevención para el Ébola

Angel Melendez

Entradas recientes

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

2 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

3 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

4 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

4 horas hace

Melilla se une al duelo por la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…

5 horas hace