La Federación de Servicios Públicos (FSP) de la Unión General de los Trabajadores (UGT) de Melilla registró ayer en los distintos Grupos Parlamentarios de la Asamblea una serie de escritos para impulsar resoluciones institucionales, en forma de Proposición no de Ley (PNL) o mociones, a que se inicien las reformas necesarias para que se reconozca a los policías locales y autonómicos, mediante el coeficiente reductor, el adelanto de la edad de jubilación, la calificación de profesión de riesgo y la elaboración de un cuadro de enfermedades. Estos escritos también han sido remitidos al presidente de la Ciudad. La Federación de Servicios Públicos (FSP) de la Unión General de los Trabajadores (UGT) de Melilla registró ayer en los distintos Grupos Parlamentarios de la Asamblea una serie de escritos para impulsar resoluciones institucionales, en forma de Proposición no de Ley (PNL) o mociones, a que se inicien las reformas necesarias para que se reconozca a los policías locales y autonómicos, mediante el coeficiente reductor, el adelanto de la edad de jubilación, la calificación de profesión de riesgo y la elaboración de un cuadro de enfermedades. Estos escritos también han sido remitidos al presidente de la Ciudad.
Lo que pretende el sindicato es instar a la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), la Secretaria de Estado de Seguridad Social y la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social que propongan al Congreso de los Diputados la modificación legislativa en materia de Seguridad Social que permita el adelanto de la edad de jubilación de Policías Locales.
Para ello, proponen el reconocimiento de la profesión de policía local como profesión de riesgo, poniendo fin a la "injusticia" de una edad de jubilación que no tiene en cuenta la edad funcional, la siniestralidad en el sector, la penosidad, peligrosidad y toxicidad de las condiciones de trabajo, así como la incidencia en los procesos de incapacidad laboral que genera y los requerimientos exigidos para el desarrollo de la labor policial.
De igual modo, la FSP-UGT plantea la incorporación del colectivo de Policías Locales y Autonómicos al grupo de profesiones que le son de aplicación los coeficientes reductores en la edad de jubilación, en las mismas condiciones que se contempla en la Disposición Adicional Cuadragésimo Séptima del Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
Esta reivindicación se está llevando a cabo en toda España, para aunar esfuerzos y conseguir que los policías locales y autonómicos se les reconozca como profesión de riesgo y puedan anticipar su jubilación mediante coeficientes reductores. Estos ajustes en las cotizaciones a la Seguridad Social serán sufragados por los propios Policías Locales y Autonómicos viendo incrementadas sus respectivas retenciones, así como por las Administraciones Locales en las que prestan servicio. Por tanto, no supondrán gasto alguno a la Seguridad Social.
La "Versión Digital" del Diario de Melilla ya está disponible en PDF, permitiendo acceder desde…
La Basílica de Santa María la Mayor en Roma abrió ayer sus puertas a las…
C.B. SALOU 80-88 MELILLA BALONCESTO (FOTO DIARI DE TARRAGONA) Los de Mikel Garitaonandia se mostraron…
Alejandro Davidovich ha caído hoy de forma honrosísima, ante el cabeza de serie número uno…
El FEEL Alcobendas ganó la Superliga Femenina 2 al vencer 3-1 al Club Voleibol Melilla…
Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…